Límite de Tarjeta de Crédito ¿Cómo solucionar?

El límite de tarjeta de crédito es uno de los temas más cuestionables entre el usuario y el banco emisor.

Siempre queremos un límite de compras más alto para poder comprar lo que necesitamos, pero, muchas veces, las instituciones bancarias no nos lo niegan ¿Por qué? En este artículo, te contaremos como aumentar el límite de tarjeta crédito y otra información útil. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es límite de tarjeta de crédito?

La respuesta esta pregunta es simple. Se trata del máximo dinero que podemos gastar en nuestra tarjeta de crédito. Cada una de ellas, posee un límite que, pasándolo, nuestra compra no se concretará.

El perfil de riesgo y los ingresos de las personas definen, en gran parte, cuanto es el limite de su tarjeta de crédito. Cada 6 meses, el banco emisor, recalcula los factores y asigna un nuevo limite a sus usuarios ya sea mayor o menor.

¿Te gustaría saber como aumentar tu límite de la tarjeta de crédito? Entonces, sigue leyendo, a continuación, te lo mencionaremos.

¿Cómo aumentar el límite de tarjeta de crédito? Guía Paso a Paso

Aumentar el límite de tarjeta de crédito es una incógnita de cómo hacerlo para la mayoría de las personas en Argentina.

Frecuentemente, las instituciones bancarias, aumentan nuestro límite de tarjeta de crédito debido a la alta inflación del país para que podamos tener el mismo poder compra.

Pero, lo cierto, es que para extender tu límite de tarjeta de crédito necesitas tener ingresos mensuales o anuales más alto.

Otro los factores que influyen en gran medida a la hora de aumentar tu límite es el uso que le das a la tarjeta, cuanto más compres, el banco le interesará darte más límite. Pero, cuidado, esto puedes ser un arma de doble filo si no sabes manejar bien tu economía.

Otro de los métodos para aumentar tu límite de tarjeta de crédito en Argentina es mantener un plástico en una institución y en caso de negártelo, hacerte usuario de la competencia y, generalmente, suelen darte más limite del que ya posees.

¿Cómo reducir el límite de mi tarjeta? Guía Paso a Paso

Para reducir el límite de tarjeta puedes llamarte a tu banco, pero, es una opción absurda. Siempre y cuando puedas, tener un buen límite y utilizando la tarjeta en ocasiones necesario puede ayudarte económicamente aprovechando promociones como 12 o 18 cuotas sin interés.

De igual forma, si posees gastos menores en tu tarjeta o bien, tu salario ha disminuido, las instituciones bancarias están en todo su derecho de bajar tu limite de crédito.

¿Cómo renovar el límite de mi tarjeta de crédito? Guía Paso a Paso

El límite de la tarjeta se renueva mensualmente al realizar el pago resumido. Según el tipo de gasto que hayas realizado, es decir, si se ha realizado en un solo pago o en varios pagos, recuperarás parte de estos límites.

La renovación del límite es proporcional al saldo pagado, es decir, si pagó $ 1000, recuperará $ 1000 del límite. Explicaremos este punto con más detalle en la siguiente sección.

F.A.Q: Preguntas frecuentes acerca de límite de tarjeta de crédito

¿Cómo saber el límite de mi tarjeta?

Para saber tu límite de tarjeta debes llamar a tu banco de preferencia o bien, ingresar al Home Banking, ir a la sección “Tarjeta de Crédito” y te saldrá tu límite de crédito actual.

¿Se puede gastar más del límite de mi tarjeta?

En algunas instituciones, si un cliente supera su límite en una compra por poco dinero, el sistema, aprueba la transacción. Pero, si la compra supera por mucho margen el límite, se rechazará automáticamente la transacción.

¿Qué es el límite de adelanto en efectivo?

El adelanto en efectivo en tarjeta de crédito es un apartado interesante para el usuario. En caso de necesitas liquidez inmediata, podrás sacar a crédito de un cajero ese dinero y, posteriormente, te lo cobrarán en el resumen del mes que viene. Es un préstamo instantáneo de corta duración.

Compartir este artículo