Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva ley y cómo evitar perder el carnet

En abril de 2025, la Ley Nacional de Tránsito en Argentina experimentó una serie de modificaciones que impactan directamente en la forma de obtener y renovar la licencia de conducir. Estas reformas buscan modernizar el sistema y garantizar una mayor seguridad vial en todo el país.

Requisitos para conservar tu licencia de conducir

Para mantener vigente tu carnet de conducir, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos establecidos por la nueva normativa:

  • Historial de infracciones limpio: Antes de iniciar el trámite de renovación, debés consultar y saldar todas las multas pendientes.
  • Aprobación del examen psicofísico: Este examen es obligatorio para todas las categorías de licencias y debe ser realizado por un profesional autorizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
  • Licencia digital actualizada: Es imprescindible tener la licencia disponible y actualizada en la aplicación “Mi Argentina”, ya que el carnet será completamente digital.
  • Condiciones para conductores principiantes: Si obtuviste tu licencia por primera vez, debés evitar cometer infracciones graves durante los primeros dos años, ya que esto podría derivar en la suspensión del carnet y la necesidad de rendir nuevamente los exámenes.

El principal cambio en el carnet

A partir de una reciente modificación en la Ley Nacional de Tránsito, las licencias de conducir en Argentina dejarán de tener fecha de vencimiento. En su lugar, los conductores deberán renovar de forma periódica el examen psicofísico, que certifica su aptitud para manejar.

Otra novedad importante es que la licencia digital se convertirá en el formato principal, dejando atrás la obligatoriedad del carnet físico. No obstante, esta nueva modalidad aún no rige en todo el país, y su implementación será progresiva, a medida que cada jurisdicción se adhiera a la normativa.

Quiénes podrían perder su licencia en 2025

La nueva ley establece que podrían perder su derecho a conducir aquellas personas que:

  • Tengan antecedentes por faltas graves y no aprueben los exámenes teóricos y prácticos requeridos para la renovación.
  • No superen el examen psicofísico obligatorio, el cual debe ser certificado por un profesional autorizado por la ANSV.
  • Sean mayores de 70 años y no realicen la renovación anual exigida.
  • Sean conductores principiantes que acumulen infracciones graves durante los primeros dos años de vigencia de la licencia.

Vigencia de la licencia según la edad

La duración de la licencia de conducir varía según la edad del titular:

  • Entre 21 y 65 años: La licencia tendrá una vigencia de 5 años.
  • Entre 65 y 70 años: Deberá renovarse cada 3 años.
  • A partir de los 70 años: La renovación será anual y dependerá de superar el examen psicofísico correspondiente.

Cómo utilizar la licencia de conducir digital

Para circular con la licencia digital, seguí estos pasos:

  • Verificá que tengas la licencia de conducir vigente emitida por una jurisdicción autorizada.
  • Descargá la app “Mi Argentina” en tu celular (disponible para Android e iOS).
  • Registrate o iniciá sesión con tu usuario.
  • Accedé a la sección “Mis documentos”.
  • Verificá que aparezca tu licencia nacional de conducir digital vinculada a tu DNI.
  • Mostrá la licencia desde la app en caso de control vehicular (tiene la misma validez legal que el carnet físico).
  • Asegurate de que el celular tenga batería suficiente y conexión para mostrar el documento (aunque también se puede descargar offline).
  • No necesitás portar el carnet plástico si tenés la versión digital actualizada y habilitada.

Estos cambios buscan facilitar los trámites y mejorar la seguridad vial en todo el país.

Compartir este artículo