Leasing ¿Qué es y cómo comprar?
El arrendamiento financiero o, también llamado comúnmente, como Leasing se trata de un contrato de alquiler de un activo con una opción de compra a futuro.
En la actualidad, existen diferentes tipos de leasing, los cuales son los más utilizados por las personas. En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre el leasing y su diferencia con un préstamo personal en un banco. ¿Estás listo? Presta atención.
¿Qué es leasing?
Como mencionamos anteriormente, el leasing se trata de un contrato de arredramiento, pero con algunas diferencias como cualquier otro documento de alquiler de un activo.
Cualquier documento legal posee diferentes partes. En Leasing, la persona que otorga el arredramiento, le da el poder a la otra parte de utilizarlo por X tiempo determinado. Dentro del contrato, se determina diferentes factores como, por ejemplo: Cada cuanto tiempo se abona una suma de dinero por la utilización del activo.
En simples palabras, al realizar un leasing, el dueño otorga el poder de uso a otra parte por un dinero. Al finalizar el transcurso del contrato, el inquilino puede optar por comprar el activo, devolver el poder a su dueño original o extender el contrato.
Tipos de Leasing
Hoy en día, en Argentina y gran parte del mundo, se utilizan 3 tipos de leasing para realizar contrato. A continuación, te explicaremos todos ellos.
Leasing Financiero
Si realizas un leasing financiero, se establece un contrato a largo plazo que suele ser de 3 a 5 años aproximadamente. La parte inquilina abona, mensualmente o anualmente, una suma de dinero por la utilización del activo de parte propietaria. Al final del vínculo, puede comprarlo o devolverlo al dueño.
Si se devuelve, probablemente, compañía o persona dueña no lo querrá, por ende, recuperará el costo total más intereses otorgados por el leasing. Por otro lado, durante el uso del activo, el inquilino debe darle mantenimiento y que funcione como desde el primer día.
Leasing inmobiliario
Por otro lado, tenemos el leasing inmobiliario, como su nombre indica se transfiere el poder de uso de inmuebles.
Al realizar un contrato de leasing inmobiliario se cede el uso inquilino para su utilización hasta que finalice el periodo dictado en el documento legal a cambio de una suma de dinero más intereses.
Cuando se finalice el contrato, la parte inquilina, puede acceder a una opción de compra si es que lo desea.
Leasing Operativo
A comparación del leasing financiero, el leasing operativo, no establece la obligación de compra para la parte inquilina cuando finaliza el contrato.
La parte dueña del activo será responsable del mantenimiento y seguro del activo, además, que deberá recuperar el activo más interés por su utilización.
Beneficios de Leasing
Existen múltiples beneficios del leasing en temas fiscales en la gran mayoría de los países. ¿Los conoces? Si la respuesta es no, no te preocupes, a continuación, te lo nombraremos.
- IVA: El Impuesto sobre el Valor Añadido, en sus siglas, IVA a través del leasing se evita pagarlo en su totalidad (100%) cuando se produce la adquisición del activo en concreto, es decir, luego de finalizar el contrato de arrendamiento.
- Amortización: Con la utilización del leasing, se puede deducir el calculo del impuesto la totalidad de los pagos mensuales por arrendamiento por todo el tiempo de contrato.
- Reducción de valor de los bienes de la compañía: Todos los bienes / activos que se adquieran a través de un leasing, de cualquier tipo, no estarán legalmente dentro de los bienes personales / Patrimonio Neto de la empresa hasta que se ejecute la opción de compra. Por ende, quedará 100% exento de impuestos.
¿Cómo comprar con leasing? Guía Paso a Paso
Si deseas comprar un bien / activo con leasing debes saber que, si o si, tienes que hacerlo con el leasing financiero. Una vez que tienes entendido esto, tienes que saber que, en el contrato, debes especificar su precio y como se procederá o ejecutará la opción de compra.
Debido a que, la gran mayoría de los leasing financieros, es con el objetivo de ejecutar la opción de compra del activo y quedarte en propiedad.
¿Cómo cancelar un contrato de leasing? Guía Paso a Paso
Sin importar el tipo de leasing que sea, para cancelar un contrato sobre activos “MUEBLES” no están registrados y se pueden cancelar por Orden Judicial o por la petición del Cesionario / Dueño.
Por otro lado, el inquilino puede solicitar cancelar contrato de leasing financiero si acredita:
- Cumplimientos por Contrato para ejercer la opción de compra.
- Pagos en tiempo y forma según establece el contrato.
- Cumplimientos de otras obligaciones legales establecidas por contrato.
F.A.Q: Preguntas frecuentes acerca de leasing
¿Qué se puede financiar por leasing?
Como mencionamos anteriormente, muchos bienes se pueden financiar a través de leasing como, por ejemplo:
- Inmuebles: Casas, Depósitos, Oficinas, Plantas Industriales, entre otros.
- Software o Hardware.
- Automóviles o cualquier otro tipo de medio de transporte.
- Maquinas.
¿Qué es el lease-back?
Dejando de lado el Leasing, tenemos otra alternativa como lo es Lease Back. En simples palabras, Se trata de la venta por parte de la empresa de los bienes a la compañía de leasing, para que ésta se los ceda en arrendamiento.
¿Cuál es la diferencia con un préstamo personal?
Seguramente, te preguntarás, ¿Cuál es la diferencia entre el leasing y un préstamo personal? Principalmente, la diferencia radica que, en un leasing, la parte inquilina puede abonar las cuotas y no ejecutar / comprar el activo, en cambio, en un crédito, sí.