Las estafas que afectan a los usuarios de Mercado Pago y Mercado Libre: Cómo evitar caer en engaños

Denisse Helman

En un mundo cada vez más digitalizado, las plataformas de pagos y comercio electrónico se han convertido en herramientas indispensables para millones de argentinos. Sin embargo, con este crecimiento también han aumentado los fraudes en línea, especialmente a través de técnicas como el phishing, donde los delincuentes suplantan identidades para robar información personal y financiera.

Cómo operan los estafadores que se hacen pasar por Mercado Pago y Mercado Libre

falla-mercado-pago-error

El empresario Carlos Gabriel Fornas compartió recientemente en sus redes sociales un caso de intento de estafa que sufrió, con el objetivo de advertir a otros usuarios sobre esta práctica cada vez más frecuente.

A través de un video en su cuenta de Instagram, Fornas relató cómo recibió un correo electrónico que aparentaba ser de Mercado Libre, en el cual se le notificaba sobre un intento de acceso no autorizado a su cuenta. El mensaje incluía detalles como la ubicación geográfica del supuesto atacante y un botón con la frase “no fui yo”, instando al usuario a hacer clic para verificar su cuenta.

Lo que parecía un mensaje legítimo escondía una trampa: al hacer clic en el enlace, el usuario era dirigido a una página falsa con un diseño casi idéntico al de Mercado Libre, pero cuya verdadera finalidad era robar credenciales de acceso.

Fornas explicó que la estrategia de los ciberdelincuentes es generar urgencia y miedo en la víctima, para que actúe impulsivamente sin analizar los detalles del correo.

“Uno recibe este correo, se asusta, y en seguida quiere informarle a Mercado Libre. Pero si caés en el link de phishing, te van a pedir tus datos y podés perder no solo tu cuenta de Mercado Libre, sino también la de Mercado Pago, advirtió.

Cómo impedir que te roben la cuenta de Mercado Pago

Para evitar caer en este tipo de fraudes, es fundamental seguir una serie de precauciones de seguridad. A continuación, algunas recomendaciones clave:

  • Desconfiá de correos inesperados: Si recibís un mensaje no solicitado sobre un problema de seguridad, verificá siempre la autenticidad antes de actuar.
  • Revisá la URL antes de ingresar datos: Los ciberdelincuentes crean direcciones web muy similares a las originales. Para mayor seguridad, escribí manualmente la dirección en el navegador en vez de hacer clic en enlaces sospechosos.
  • Comprobá la autenticidad del remitente: Mercado Libre y Mercado Pago solo envían correos desde sus dominios oficiales. Si ves direcciones extrañas o con errores ortográficos, es probable que se trate de una estafa.
  • Nunca compartas datos personales o bancarios: Ninguna plataforma legítima pedirá tu contraseña o datos de tarjeta por correo o mensaje.
  • Activá la autenticación en dos pasos: Esta función agrega una capa extra de seguridad y dificulta el acceso a tu cuenta en caso de robo de credenciales.

Tomando estos recaudos, es posible reducir considerablemente el riesgo de ser víctima de estafas y proteger tanto tu cuenta de Mercado Libre como tu billetera virtual de Mercado Pago. Estar informado y actuar con precaución es clave para no caer en las trampas de los ciberdelincuentes.

ETIQUETAS
Compartir este artículo
Exit mobile version