El Gobierno nacional estableció a fines de mayo el pago de una asignación estímulo por la prestación de servicios al personal de salud, en el contexto de la pandemia, por tres meses consecutivos, y por un monto de 6.500 pesos. Al momento crece la incertidumbre y los bolsillos esperan el desembolso
La decisión fue oficializada en el Decreto 332/2021 publicado en el Boletín Oficial, y establece “el pago de la asignación estímulo a la efectiva prestación de servicios, otorgada por el artículo 1° del Decreto Nº 315 del 26 de marzo de 2020 y por el artículo 1º del Decreto N° 787 del 4 de octubre de 2020, por tres períodos mensuales y consecutivos”.
La asignación es de carácter “no remunerativo, alimentario y no podrá ser pasible de deducciones o retenciones”, añade el texto firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Tras el anuncio, la espera e incertidumbre comenzó a hacerse notar en las redes sociales, donde diferentes usuarios, principalmente, trabajadores de la salud, comenzaron a hacer notar su malestar por la falta del incentivo anunciado.
Te puede interesar
El panorama no es diferente en la provincia de Buenos Aires. Pablo Maciel, titular del gremio CICOP, señaló: “Tuvimos hace pocos días una reunión con el Ministerio de Salud de la nación por este tema y nos dijeron que el bono se cobra los últimos días junio y los primeros de julio, pero todavía no lo cobramos”
No sé ustedes, pero yo el bono de personal de salud todavía no lo cobré.
— Tasha Mir (@Mir2Tasha) June 14, 2021
Esta desfachatada defiende el aumento que se dieron en el congreso diciendo que tienen el salario más bajo de la región, cuando en realidad lo que tenemos es un gobierno de mierda que destruyó la moneda, convirtiendo salarios altísimos en mierda de poco poder adquisitivo. pic.twitter.com/G42JRnWRoZ
— Hippies con Osde (@HippiesConOsde) June 9, 2021