La laparoscopia es un tipo de cirugía cuyo fin es buscar problemas en el abdomen o el aparato reproductor de una mujer.
Se trata de una técnica quirúrgica de inspección de la cavidad abdominal que no requiere de grandes incisiones. Además, debido a su utilidad y sus ventajas, diversas especialidades médicas hacen uso de este procedimiento médico.
¿Qué es la Laparoscopia?
Laparoscopia consiste en la introducción de un tubo en el abdomen que contiene un sistema óptico acoplado a una fuente de luz.
La introducción de esta cámara en el abdomen permite al doctor inspeccionar, mediante un monitor, los órganos pélvicos. Además, de ser necesario, el especialista puede también puede introducir otros instrumentos con el laparoscopio y hacer correcciones pertinentes.
![](https://infozona.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/Laparoscopia-que-para-es-1-1024x683.jpg)
Por otra parte, este proceso quirúrgico se realiza con anestesia local, aunque en algunos casos se puede hacer con anestesia general; por ejemplo, cuando se trata de una intervención abdominal.
En estos casos donde se requiere anestesia general, es necesario que el paciente se haga un estudio preoperatorio; el cual debe incluir una radiografía de tórax, un análisis de sangre y un electrocardiograma.
¿Cuándo y por qué se realiza una Laparoscopia?
Este procedimiento puede realizarse para confirmar o descartar la sospecha de un tumor o masa; ya que permite tomar muestras de los tejidos, es decir, realizar una biopsia.
En el caso de ginecología, la laparoscopia puede indicarse para ayudar a diagnosticar el embarazo ectópico o problemas tumorales en el aparato genital. Por otra parte, en el caso de la técnica quirúrgica, se usa en distintas situaciones como la extirpación del apéndice; el drenaje de abscesos, derrames o hemorragias, entre otros.
También se usa en otros procesos o especialidades médicas (cáncer de próstata, varicocele algunas enfermedades renales, entre otros).