La tercera tilde azul en WhatsApp: Qué es y cómo cambiará la privacidad en la App

Denisse Helman

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, sigue trabajando en nuevas funciones para mejorar la seguridad y transparencia en las conversaciones. Una de las novedades más recientes que ha generado debate es la tercera tilde azul, una herramienta que ya está en pruebas en versiones beta y que promete transformar la forma en que los usuarios interactúan en la plataforma. Si bien todavía no está disponible para todos, su llegada plantea interrogantes sobre privacidad y uso cotidiano.

Qué es la tercera tilde azul y para qué servirá

Actualmente, WhatsApp utiliza las dos tildes azules para indicar que un mensaje ha sido leído por el receptor. Sin embargo, la nueva tercera tilde azul tiene un propósito distinto: alertar al remitente si alguien realiza una captura de pantalla de la conversación.

Esta herramienta busca brindar mayor control y protección de datos a los usuarios, evitando el uso indebido de capturas de pantalla en contextos donde la privacidad es clave. Si bien muchos ven esta función como un avance importante, otros creen que podría generar cierta controversia al limitar una práctica común en las comunicaciones digitales.

Cómo funcionará el sistema con la tercera tilde azul

El sistema de notificaciones de WhatsApp se expandirá con esta nueva funcionalidad, manteniendo la estructura actual y añadiendo un indicador más. Así será el funcionamiento:

  • Una tilde gris: el mensaje fue enviado.
  • Dos tildes grises: el mensaje fue entregado.
  • Dos tildes azules: el mensaje fue leído.
  • Tercera tilde azul: se realizó una captura de pantalla de la conversación.

El remitente recibirá la notificación en tiempo real, lo que le permitirá estar al tanto de cualquier intento de registrar visualmente el contenido compartido.

Ventajas y desafíos de esta nueva función

La implementación de la tercera tilde azul trae consigo beneficios significativos, pero también plantea algunos desafíos:

Ventajas:

  • Mayor privacidad: los usuarios estarán al tanto de las capturas realizadas en sus chats.
  • Transparencia: fomenta un ambiente más seguro y reduce los riesgos de mal uso de la información.

Desafíos:

  • Posible controversia: algunos podrían percibir esta función como una invasión a la privacidad del receptor.
  • Cambios en el comportamiento del usuario: se podría generar incomodidad al no poder realizar capturas de pantalla sin que el remitente lo sepa.

Cuándo estará disponible la tercera tilde azul en WhatsApp

whatsapp tercer tilde azul

Por el momento, esta funcionalidad está disponible únicamente para usuarios beta, quienes prueban las nuevas herramientas antes de su lanzamiento oficial. WhatsApp aún no ha anunciado una fecha exacta para su implementación global, ya que depende del feedback recibido durante esta etapa de pruebas.

Cómo activar esta función cuando sea lanzada oficialmente

Se espera que la tercera tilde azul esté habilitada de manera predeterminada en la configuración de privacidad de WhatsApp. Sin embargo, los usuarios podrían contar con opciones para personalizar su uso.

Para asegurarte de que podrás acceder a esta y otras actualizaciones:

  • Actualizá la aplicación: revisá manualmente las actualizaciones en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo.
  • Configuración de privacidad: una vez disponible, podés ajustar esta función en el apartado de privacidad de la app.

WhatsApp continúa perfeccionando su plataforma para adaptarse a las necesidades de sus usuarios, y esta nueva herramienta es un paso más hacia la protección de la información personal en las comunicaciones digitales.

Compartir este artículo