El próximo sábado 22 de febrero, a las 10 de la mañana, la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia de la ciudad de Mar de Plata será el escenario de un acontecimiento significativo para la comunidad católica: la asunción de Monseñor Ernesto Giobando como nuevo obispo de la Diócesis con cabecera en la ciudad atlántica.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha confirmado su presencia en la ceremonia, destacando la relevancia del evento tanto a nivel religioso como institucional.
La designación de Giobando como obispo diocesano fue anunciada por el Papa Francisco el pasado 12 de diciembre de 2024, coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe.
Desde enero de 2024, Giobando se desempeñaba como administrador apostólico de la diócesis, tras un período de vacancia y desafíos en la sucesión episcopal. Su nombramiento pone fin a una etapa de incertidumbre y marca el inicio de una nueva era pastoral en la región.
La ceremonia comenzará en la explanada de la catedral, donde los fieles recibirán al nuevo obispo, quien llegará acompañado de jóvenes de diversas parroquias y comunidades. Posteriormente, se llevarán a cabo los ritos propios de la recepción de un nuevo obispo, seguidos de la celebración de la Santa Misa. Durante la misma, se leerá la Bula Papal que oficializa la designación de Giobando, y el Arzobispo Metropolitano de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, lo invitará a tomar posesión de su cátedra.
Se espera una amplia concurrencia de fieles, así como la presencia de decenas de obispos y autoridades provinciales encabezadas por Kicillof y municipales de los nueve partidos que conforman la diócesis de Mar del Plata. Además, representantes de otros credos han confirmado su asistencia, reflejando el espíritu ecuménico y la importancia del evento para toda la comunidad.
La participación del gobernador Kicillof en la ceremonia subraya la colaboración entre las autoridades civiles y religiosas en la promoción del bienestar común. Durante su visita a Mar del Plata, el mandatario también tiene previsto mantener encuentros con diversos sectores políticos y sociales, fortaleciendo los lazos entre el gobierno provincial y la comunidad local.
La asunción de Monseñor Giobando representa un hito en la historia de la diócesis, que ha atravesado un período de transiciones y desafíos. Con su liderazgo, se espera una renovación en la misión pastoral y un fortalecimiento de los valores que unen a la comunidad marplatense.