ANSES: el Gobierno confirmó el fin de un beneficio clave a partir de marzo 2025

El Gobierno de Javier Milei anunció que la moratoria previsional establecida por la Ley 27.705 llegará a su fin en marzo de 2025 y no será renovada. Esta medida impactará directamente en quienes no cuentan con los 30 años de aportes necesarios para jubilarse, ya que hasta ahora, la moratoria permitía regularizar aportes faltantes y acceder a una jubilación.

El cambio generará una reducción significativa en la cantidad de personas habilitadas para jubilarse, afectando especialmente a las mujeres, quienes históricamente han sido las principales beneficiarias de la moratoria previsional.

¿Cómo afecta la eliminación de la moratoria previsional?

Actualmente, 9 de cada 10 jubilaciones en Argentina se otorgan mediante el Plan de Pago de Deuda Previsional, que permite regularizar años de aportes y acceder a un haber jubilatorio.

📌 Impacto de la medida:

  • A partir de marzo de 2025, quienes cumplan la edad jubilatoria y no tengan los 30 años de aportes completos no podrán acceder a una jubilación ordinaria.
  • Según datos oficiales, el 75% de las jubilaciones otorgadas en 2024 fueron a través de la moratoria, cifra que asciende al 79,4% en el caso de las mujeres.
  • Miles de personas quedarán fuera del sistema jubilatorio y deberán optar por alternativas con haberes reducidos.

¿Qué opción queda para quienes no acceden a la jubilación ordinaria?

Quienes no tengan los aportes completos para una jubilación ordinaria podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una prestación destinada a personas de 65 años o más.

📌 Diferencias entre la PUAM y una jubilación ordinaria:

  • Monto: La PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima, lo que representa un haber inferior al de una jubilación tradicional.
  • No permite pensión por viudez: A diferencia de la jubilación ordinaria, la PUAM no otorga derecho a pensión para el cónyuge en caso de fallecimiento.

Con este cambio, miles de personas que esperaban regularizar su situación previsional antes de jubilarse deberán buscar alternativas antes de marzo de 2025.

¿Qué pueden hacer quienes no llegan a los 30 años de aportes?

Ante la eliminación de la moratoria, los trabajadores en edad jubilatoria que no cumplan con los requisitos pueden:

Consultar en ANSES si tienen aportes no registrados. En algunos casos, los empleadores no hicieron los aportes correctamente y se pueden reclamar.
Revisar la posibilidad de hacer aportes voluntarios para completar los años faltantes.
Optar por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) si cumplen con la edad requerida.
Buscar asesoramiento previsional para evaluar alternativas y evitar quedar fuera del sistema.

Este cambio representa un fuerte ajuste en el acceso a las jubilaciones, dejando a miles de trabajadores sin la posibilidad de completar sus aportes mediante moratoria.

Compartir este artículo
Exit mobile version