¡Insólito! Viajó de Córdoba a Mar del Plata con identidad falsa para ver a su novia y dio positivo de coronavirus

Un nuevo caso de coronavirus que dio positivo en Mar del Plata luego de una semana sin detectar infectados arrastra una historia insólita que terminó con la intervención de la Justicia Federal de esa ciudad: el sujeto mintió sobre su identidad y el engaño quedó al descubierto cuando se conoció el positivo.

El caso, no es autóctono: se trata de un hombre que llegó a Mar del Plata proveniente de la ciudad de Córdoba. El hombre ingresó en un automóvil particular. Había tramitado un permiso de fuerza mayor para asistir a un familiar enfermo.

Por tratarse de una persona que venía de una zona con circulación viral, se activó el protocolo sanitario. Las autoridades le informaron que debía cumplir los 14 días de aislamiento o bien realizarse un hisopado y esperar el resultado en el domicilio que informó, según informó 0223.

El sujeto eligió la segunda opción y fue escoltado por personal de seguridad hasta el laboratorio donde se realizó el hisopado.

Este lunes se confirmó que el hombre dio positivo de coronavirus. Las autoridades intentaron contactarlo al teléfono que brindó cuando ingresó y no obtuvieron respuesta. Enviaron un mail y tampoco. Así se inició una pequeña investigación hasta que consiguieron otro teléfono para contactarlo.

-Hola, lo llamamos para informarle que el hisopado que se realizó dio positivo-le informaron.

-Hola, gracias por llamar, pero yo estoy en Córdoba-respondió la persona del otro lado del teléfono.

-¿Cómo que está en Córdoba? – preguntaron sorprendidos.

-Sí, yo nunca viajé. En realidad un amigo que tenía que ir sí o sí a Mar del Plata viajó con mi auto, mi carnet, los papeles y un permiso a mi nombre –relató.

A partir de la revelación, las autoridades comenzaron a rastrear a la persona que había llegado a Mar del Plata y que dio positivo de coronavirus. Finalmente, se logró contactarlo para informarle que había dado positivo de coronavirus.

“Según dijo, no estuvo en contacto con nadie. Estaba a la espera del resultado, aislado, tal como indica el protocolo. Pero después de todas las mentiras que dijo para ingresar a Mar del Plata no podemos confiarnos”, señalaron fuentes municipales

A partir de este insólito caso, el municipio decidió darle intervención a la fiscalía federal para que tome cartas en el asunto y disponga las medidas correspondientes. Además, personal del Same lo trasladó a uno de los hoteles del municipio donde quedará alojado.

Luego de descifrar el engaño, la principal preocupación de las autoridades es determinar qué hizo desde el sábado hasta este lunes para saber en qué lugares pudo haber diseminado el virus. Y cuando fueron a buscarlo las autoridades para corroborar su historia, el cordobés se quebró: confesó que manejó 1.100 kilómetros para ver a una chica.

El caso ya está en manos de la Justicia Federal, aunque del mismo modo que su positivo aún no aparece en los partes oficiales hasta tanto se conozca el resultado del nuevo hisopado que se le realizó con su verdadera identidad confirmada, la fiscal Laura Mazzaferri actuará penalmente una vez que se dé ese paso. Mientras tanto, se tomaron distintas medidas para saber el riesgo epidemiológico que puede tener este insólito caso.

“Dentro de toda esta historia increíble hay algo que nos juega a favor: estuvieron encerrados prácticamente todo el fin de semana en el departamento. Solo bajaron una vez para comprar cigarrillos”, refirieron fuentes municipales.

El joven de 23 años fue trasladado a uno de los hoteles que utiliza el municipio para aislar a pacientes con coronavirus que no tienen lugar donde atravesar el proceso, que también servirá para evitar el riesgo de fuga.

En tanto que la joven con la que estuvo encerrado durante las últimas 48 horas será hisopada en las próximas horas, aunque las fuentes consultadas descartan que por el contacto estrecho que mantuvieron será otro caso positivo en la ciudad.

La fiscal iniciará una causa por la violación del aislamiento social, preventivo y obligatorio, agravado por el uso de una identidad falsa. No obstante, las primeras medidas que se tomaron fueron para garantizar que no se propague el virus.

Compartir este artículo