¡Indignante! Ropa para los damnificados del temporal en Bahía Blanca terminaron en un basural

Vecinos de Bahía Blanca y usuarios de redes sociales expresaron su indignación tras la viralización de imágenes de supuestas donaciones enviadas durante el reciente temporal que azotó la ciudad del sur bonaerense. La tormenta, que dejó un saldo de 16 muertos y numerosos evacuados, movilizó una ola de solidaridad, pero parte de los insumos recolectados habrían terminado en un basural.

Según reportó el diario Jornada, varios vecinos denunciaron que vieron donaciones abandonadas frente a la Terminal de Ómnibus San Francisco de Asís. Entre los objetos hallados había prendas de vestir, calzado y ropa de abrigo en buen estado, dejados a la intemperie. Debido a las lluvias posteriores, muchas de estas donaciones quedaron completamente empapadas y en condiciones inservibles.

Luego, una pareja registró en video otra escena similar en un basural de la ciudad. “Ropa donada, quién sabe de dónde salió, impresionante, con etiquetas, impecable. En vez de entregarla a quienes la necesitan, no se puede creer esto”, expresó la mujer que grabó las imágenes.

El hallazgo generó una ola de reacciones entre los habitantes de Bahía Blanca y en otros puntos del país, especialmente entre quienes hicieron donaciones. Mientras algunos justificaron la acumulación de ropa en los centros de acopio, argumentando que ya no había capacidad para almacenarla ni destinatarios claros para distribuirla, otros criticaron enérgicamente la falta de organización y la decisión de desechar lo recaudado en lugar de redirigirlo a otras zonas con necesidades urgentes, como el norte argentino, que también sufrió graves inundaciones recientemente.

“Soy bahiense y fui voluntaria. No fue una decisión política. Creo que simplemente sobró ropa y no sabían dónde dejarla. Nosotros hicimos lo mejor que pudimos, pero nadie del gobierno vino a relevar qué se necesitaba en los barrios afectados. La comunidad se organizó sola y muchas personas que venían a buscar ropa elegían lo que les servía, pero quedaban bolsas y bolsas sin destino, acumulándose y ensuciándose”, explicó en sus redes sociales una persona que trabajó en la recepción y distribución de donaciones en el Club Liniers durante el temporal de marzo.

“Que las envíen a Salta, donde hay gente que realmente las necesita”; “Si recibiste una prenda que no te sirve, dónala o compártela con un vecino, ¡pero no la tires!”, fueron algunos de los comentarios de usuarios indignados en redes sociales tras la difusión de las imágenes.

Compartir este artículo