Indignación en Lezama: Un Taller Protegido denunció abandono del Estado Nacional

La Asociación de Padres de Personas Especiales de Lezama (APAPEL) expresó públicamente su profundo malestar por la crítica situación económica que atraviesan los jóvenes que asisten a su taller protegido, quienes dependen de un subsidio nacional que no ha sido abonado en todo lo que va del 2025 y que, además, no ha sufrido ningún aumento desde el año 2023.

El monto del subsidio es de apenas $28.000 mensuales, una cifra que consideran “paupérrima, indigna y totalmente desactualizada” frente al contexto económico actual.


Desde su cuenta oficial, la entidad informó que este jueves se adhirieron al paro y exigieron respuestas urgentes al Estado Nacional. El comunicado expresa que no existe ninguna certeza sobre cuándo se abonarán los subsidios atrasados, situación que afecta directamente el funcionamiento del espacio y el bienestar de los jóvenes.


Durante la jornada parlamentaria de esta semana, se logró quórum para tratar la semana próxima una ley que declare la emergencia en discapacidad hasta 2027. Sin embargo, desde la institución lamentaron que 70 diputados votaron en contra del tratamiento, lo que generó aún más incertidumbre y frustración entre las familias.


APAPEL es una institución emblemática de Lezama, donde decenas de jóvenes con discapacidad participan diariamente en talleres de huerta, cocina y formación laboral, promoviendo la inclusión real en la comunidad.

En los últimos meses, también comenzaron a asistir jóvenes de la localidad vecina de Pila, ampliando el alcance y compromiso de la entidad con la región.

ETIQUETAS
Compartir este artículo