Impacto del Paro de la CGT en la Provincia de Buenos Aires: Escuelas, Bancos, Transporte, Salud y más

El paro general convocado por la CGT para el miércoles 9 y jueves 10 de abril de 2025 se extenderá por 36 horas y tendrá un alto impacto en La Plata y toda la provincia de Buenos Aires. A continuación, los puntos clave de esta medida:

Aspectos principales del paro

  • Duración: Desde el mediodía del miércoles 9 hasta el final del jueves 10 de abril.
  • Motivación: Reclamos contra las políticas del gobierno nacional, especialmente recortes presupuestarios y falta de paritarias.

Sectores afectados

  • Educación:
    • Alta adhesión de gremios docentes como CTERA, SUTEBA y UDOCBA.
    • Escuelas públicas funcionarán parcialmente o cerrarán.
    • Universidades públicas con actividad reducida.
    • Escuelas privadas dependerán del acceso del personal al establecimiento.
  • Transporte:
    • Paro confirmado por sindicatos ferroviarios, metrodelegados y peones de taxi.
    • Adhieren también los gremios del sector aeronáutico.
    • Duda sobre los colectivos: la UTA está en conciliación obligatoria y aún no confirmó su participación.
  • Salud:
    • Paro de la CICOP (gremio médico bonaerense) el jueves, con movilización el miércoles.
    • Atención mínima en hospitales públicos: solo guardias para urgencias y consultas espontáneas.
  • Administración pública:
    • Sin atención en oficinas provinciales y nacionales.
    • UPCN y ATE se suman al paro, afectando organismos jerárquicos y dependencias públicas.
    • No se descontará el día a los trabajadores debido a las dificultades de traslado.
  • Bancos:
    • La Asociación Bancaria adhiere completamente.
    • No habrá atención en entidades públicas ni privadas; solo funcionará el home banking.

El paro nacional del 9 y 10 de abril será una medida contundente con fuerte adhesión en la provincia de Buenos Aires. Se espera una significativa paralización de servicios esenciales como salud, educación, transporte y bancos, afectando la rutina diaria de millones de personas. La efectividad de la medida dependerá en gran parte de la participación del sector del transporte, en especial del gremio de colectivos.

Compartir este artículo