Hoy es el Día de la Pizza: Eventos, promos y pizza gratis, ¿Dónde ir?

Ignacio Hernández

Cada 9 de febrero, los amantes de la pizza tienen su momento de gloria con la celebración del Día Internacional de la Pizza, un plato que trasciende culturas y que en Argentina ocupa un lugar especial. Desde los tradicionales locales porteños hasta los food trucks en la costa, este ícono gastronómico se reinventa con cada mordisco. Pero, ¿sabías que detrás de cada porción hay historias, mitos y una conexión única que une a los argentinos?

La pizza en la cultura argentina: una tradición que nunca pasa de moda

La relación entre los argentinos y la pizza tiene raíces profundas, remontándose a las inmigraciones italianas de finales del siglo XIX y principios del XX. Gracias a las comunidades italianas, especialmente los napolitanos y genoveses, este plato clásico se adaptó al paladar local, dando origen a variedades únicas como la fugazzeta rellena y la pizza de molde al estilo porteño.

En Buenos Aires, la pizza se convirtió rápidamente en un ritual social. Desde las clásicas “pizzerías de parado” como El Cuartito o Guerrín, hasta las cadenas más modernas, el amor por la pizza cruza generaciones y estilos.

Las variedades más elegidas por los argentinos

  • Muzzarella clásica: La más sencilla y querida, con una base generosa de queso, tomate y un toque de orégano.
  • Fugazza y fugazzeta rellena: Opciones sin salsa que destacan por su cebolla y abundante queso.
  • Napolitana: Con rodajas de tomate fresco, ajo y un toque de albahaca.
  • Pizza canchera: Típica de las parrillas, más rústica y sin queso, ideal para acompañar un asado.

Promociones y eventos para celebrar el Día de la Pizza

En todo el país, el Día Internacional de la Pizza se celebra con promociones especiales que invitan a disfrutar de este clásico de manera accesible. En Buenos Aires, locales emblemáticos ofrecerán hasta un 50% de descuento. Además, en Mar del Plata, las cadenas locales se suman con ofertas similares para quienes disfrutan de la pizza junto al mar.

La Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE) invita a los marplatenses y turistas a disfrutar de una degustación gratuita de pizza en un evento único que tendrá lugar en la avenida Peralta Ramos, entre Belgrano y Moreno, frente al emblemático Casino de Mar del Plata. Este espacio se convertirá en el epicentro de la celebración, con un camión cocina auto-sustentable como protagonista.

Para esta ocasión especial, APYCE desplegará su camión cocina de 11 toneladas y 15 metros de largo, donde un equipo de 20 maestros pizzeros elaborará más de 4.000 porciones de pizza. La preparación utilizará aproximadamente 150 kilos de harina, 180 kilos de muzzarella y 50 kilos de salsa de tomate, garantizando un sabor inigualable y fresco para todos los asistentes.

El evento, como es tradición, tendrá un propósito solidario. Este año, será en beneficio de Cáritas Mar del Plata, que ofrecerá 2 porciones de pizza y un vaso de Coca Cola a cambio de un bono contribución de $1.500. Además, los participantes tendrán la oportunidad de hacer el momento aún más entretenido al girar una ruleta con premios, que incluirá:

  • Una pizza entera.
  • Un combo adicional (2 porciones de pizza + gaseosa).
  • Premios sorpresa.

Los secretos detrás de una pizza perfecta según expertos argentinos

En una reciente entrevista, cinco maestros pizzeros argentinos compartieron sus claves para lograr la pizza perfecta:

  1. La masa: El secreto está en la fermentación. Una buena masa requiere al menos 24 horas de reposo para obtener el balance perfecto entre suavidad y crocancia.
  2. El queso: En Argentina, la muzzarella debe ser fresca y en abundancia. “La pizza sin queso no es pizza”, afirmó uno de los expertos.
  3. El horno: Aunque los hornos de leña son ideales, un buen horno eléctrico también puede dar excelentes resultados si se controla bien la temperatura.
  4. La salsa: Los tomates deben ser frescos, madurados al sol y condimentados con un toque de ajo y orégano.
  5. La cocción: Ni muy rápido ni muy lento. La clave está en encontrar el punto justo donde la masa esté dorada y el queso derretido.

¿Mito o realidad? Historias curiosas sobre la pizza en Argentina

  • La primera pizzería porteña: Angelín, inaugurada en 1938, fue una de las primeras pizzerías en ofrecer la famosa “pizza media masa”.
  • La pizza con fainá: Una combinación única que solo se encuentra en Argentina, donde una porción de fainá (torta de garbanzos) se coloca sobre la pizza.
  • La pizza más larga: En 2019, Argentina batió un récord al preparar una pizza de 500 metros en Mar del Plata.

¿Dónde disfrutar de la mejor pizza en Buenos Aires?

Si estás buscando opciones para este 9 de febrero, aquí te dejamos una lista de pizzerías imperdibles:

  • El Cuartito: Famosa por su fugazzeta rellena.
  • Guerrín: Una parada obligatoria para quienes buscan pizza al paso en la Avenida Corrientes.
  • Banchero: Considerada la cuna de la fugazza.
  • Las Cuartetas: Tradicional y con una masa gruesa y esponjosa.

Este Día Internacional de la Pizza, los argentinos tienen una nueva excusa para reunirse, disfrutar y compartir un plato que representa mucho más que una comida. ¿Ya sabés dónde vas a comer tu porción?

Compartir este artículo
Exit mobile version