Grok 3: Elon Musk presentó su IA más avanzada y promete que es “la más inteligente del planeta”

La carrera por la inteligencia artificial sigue en plena expansión, y ahora Elon Musk ha dado un nuevo golpe en la mesa con el lanzamiento de Grok 3, el modelo de IA más avanzado de su empresa xAI. En su anuncio, Musk aseguró que esta tecnología tiene una capacidad de procesamiento 10 veces superior a su versión anterior y que su nivel de razonamiento alcanza un “grado de doctorado”.

Este nuevo desarrollo busca competir con los gigantes del sector, como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y Claude de Anthropic. Pero, ¿qué novedades trae Grok 3 y cómo se diferencia de sus rivales?

Qué es Grok 3 y en qué se diferencia de otros modelos

Grok es el nombre del chatbot de IA desarrollado por xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk. Siguiendo el mismo esquema que OpenAI con GPT y ChatGPT, Grok 3 es el modelo de lenguaje sobre el que funciona la nueva versión del chatbot.

Las principales diferencias con su competencia son:

  • Mayor capacidad de procesamiento: Grok 3 es 10 veces más potente que Grok 2, con la posibilidad de llegar hasta 15 veces más en futuras actualizaciones.
  • Mejor capacidad de razonamiento: promete respuestas más precisas y detalladas, similares a las de una persona con estudios avanzados.
  • Menos restricciones en contenidos: a diferencia de ChatGPT y Gemini, Musk optó por una IA con menos filtros y censura, lo que podría generar respuestas más abiertas o polémicas.
  • Integración con la red social X: Grok 3 recopila información en tiempo real desde X (ex Twitter) y otras fuentes de Internet para ofrecer respuestas más actualizadas.

Las dos versiones de Grok 3: características y diferencias

xAI ha lanzado dos versiones de Grok 3 para adaptarse a diferentes necesidades de los usuarios:

VersiónCaracterísticas principalesDisponibilidad
Grok 3Modelo completo con todas las funciones avanzadas.Disponible solo con suscripción paga.
Grok 3 MiniVersión más liviana con menor capacidad de procesamiento.También requiere suscripción.

Para poder utilizar Grok 3, será necesario pagar una suscripción, mientras que la versión anterior, Grok 2, quedará disponible de forma gratuita.

Cómo funciona la búsqueda avanzada DeepSearch

Una de las novedades más destacadas de Grok 3 es su sistema DeepSearch, una función que le permite recopilar información en tiempo real desde la web y desde X para mejorar la calidad de sus respuestas.

Este sistema ofrece:

  • Respuestas más actualizadas basadas en contenido reciente.
  • Mayor precisión en temas de actualidad en comparación con otros modelos que tienen bases de datos limitadas.
  • Capacidad de verificar información en fuentes externas en lugar de basarse solo en su entrenamiento previo.

Con esta función, xAI busca diferenciarse de modelos como ChatGPT, que tiene una base de datos estática y no siempre ofrece información reciente.

La apuesta de Musk por una IA “sin filtros”

Uno de los aspectos más polémicos de Grok 3 es su política de regulación reducida. A diferencia de OpenAI y Google, que imponen fuertes restricciones éticas en sus modelos, Musk ha optado por una IA con menos censura y mayor libertad de expresión.

Esto significa que Grok 3 permite generar imágenes y textos con temáticas que otras IA bloquean, lo que podría generar controversias en términos de seguridad y uso responsable.

Además, la IA incorpora una función llamada DeepSearch, que recopila información en tiempo real desde Internet y la red social X para ofrecer respuestas más actualizadas.

Cómo acceder a Grok 3 y cuánto cuesta

Para poder utilizar Grok 3, será necesario contar con una suscripción paga en X (ex Twitter). Aunque el precio exacto no fue revelado, se espera que sea similar al de otros modelos premium del mercado.

Según Musk, la decisión de hacerlo pago responde a la necesidad de mantener los costos de desarrollo y mejorar constantemente el modelo.

ETIQUETAS
Compartir este artículo