El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas amarilla y naranja por tormentas fuertes para gran parte de la provincia de Buenos Aires durante el resto de este jueves 6 de marzo. Estas condiciones climáticas adversas podrían incluir lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo.
Detalles de las alertas
- Alerta amarilla: Se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Estas podrían estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional granizo y ráfagas que pueden superar los 70 km/h. Se prevén acumulaciones de precipitación entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superadas en forma puntual.
- Alerta naranja: Las tormentas podrían alcanzar intensidad fuerte a severa, con ráfagas intensas, caída de granizo y abundante precipitación en cortos períodos. Se anticipan acumulaciones de entre 60 y 100 mm, con posibilidad de superar estos valores en áreas específicas.
Significado de las alertas
Según el SMN, las alertas se clasifican en diferentes niveles para informar sobre el riesgo que representan los fenómenos meteorológicos:
- Alerta amarilla: Advierte sobre la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
- Alerta naranja: Indica la probabilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos que pueden causar interrupciones significativas en la vida diaria y representar un riesgo para la seguridad de las personas.
Distritos bajo alertas meteorológicas
Los municipios en alerta amarillo y naranja respectivamente son los marcados en tales colores en el siguiente mapa:
Recomendaciones para la población
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y confiables, como el Servicio Meteorológico Nacional y autoridades locales.
- Evitar actividades al aire libre durante el período de las alertas.
- Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como muebles de jardín o elementos decorativos.
- No refugiarse bajo árboles durante una tormenta debido al riesgo de caída de ramas o descargas eléctricas.
- Conducir con precaución, especialmente en zonas rurales o caminos anegados.
Es fundamental que la comunidad tome las precauciones necesarias para minimizar riesgos y esté atenta a las actualizaciones emitidas por las autoridades competentes.