Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de René Favaloro: Sus frases más memorables

Un día como hoy, en 1923, nació René Gerónimo Favaloro en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.

Más allá de su trabajo profesional, el médico se caracterizaba por dar opiniones fuertes que mostraban toda su integridad personal y profesional.

Sus frases más memorables

“Debe entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancias, a veces significativas. Procuremos entonces enseñar con el ejemplo“.

“Nunca recibí distinciones a título personal. Para mí el ‘nosotros’ siempre estuvo por encima del ‘yo’“.

“Vivo enraizado con mi país. Pero quizás por mi devoción a San Martín, Bolívar, Sucre y Artigas a veces sufro más como latinoamericano que como argentino, a pesar de estar machimbrado con mi tierra”.

“Debemos trabajar, trabajar y trabajar con pasión. Siempre habrá tiempo para el ocio fecundo, en beneficio de todos”.

“Los progresos de la medicina y de la bioingeniería podrán considerarse verdaderos logros para la humanidad cuando todas las personas tengan acceso a sus beneficios y dejen de ser un privilegio para las minorías”.

“En cada acto médico debe estar presente el respeto por el paciente y los conceptos éticos y morales”.

“Si los países pobres consumieran tanto como los países industrializados, se necesitarían diez planetas semejantes para abastecer a todos”.

“Si no tomamos conciencia del desastre ecológico que el hombre ha desatado en nuestro planeta -la Argentina no queda excluida- las consecuencias serán terribles. (…) Todos debemos comprometernos a luchar sin descanso por la rehabilitación del aire, el agua y la tierra“.

“Debemos luchar por una sociedad más justa y equitativa, sin prejuicios de ninguna índole”.

“Estoy absolutamente seguro de que el cambio de rumbo sólo puede lograrse a través de la enseñanza. Sus objetivos principales son: consolidación de los principios éticos del hombre; Profundización de la democracia; Construcción de la identidad nacional y unidad latinoamericana; Generalización de la justicia social; Transformación económica con elevación de los índices de productividad y mayor equidad distributiva”.

René Favaloro
ETIQUETAS
Compartir este artículo