En medio de un escenario económico desafiante, el Programa Fomentar Empleo sigue activo como una de las herramientas clave del Estado nacional para acompañar a personas desempleadas en su reinserción laboral. En abril 2025, la iniciativa ofrece hasta $78.000 mensuales, además de acceso gratuito a cursos, capacitaciones y asistencia personalizada para quienes buscan trabajo.
A quiénes está dirigido
Según el Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Trabajo, el plan está orientado a personas de entre 18 y 64 años que se encuentren desempleadas, es decir, que no tengan ingresos registrados en relación de dependencia, monotributo, autónomos ni jubilaciones.
Está abierto a:
- Jóvenes sin empleo formal
- Personas que hayan finalizado programas como Potenciar Trabajo
- Mujeres y disidencias sin empleo
- Mayores de 45 años fuera del sistema laboral
- Personas con discapacidad
No es necesario estar cobrando otra prestación para inscribirse. La adhesión se realiza de manera online.
Cuáles son los beneficios del programa
Los inscriptos en Fomentar Empleo pueden acceder a:
- Cursos de formación profesional
- Capacitaciones laborales virtuales y presenciales
- Entrenamientos en ambientes de trabajo
- Intermediación laboral con empresas
- Orientación y asistencia personalizada
- Acompañamiento para la búsqueda activa de empleo
Cuánto se cobra en abril 2025
El monto que perciben los participantes depende del tipo de actividad formativa que realicen:
- $45.000 por mes para quienes realicen cursos virtuales o a distancia
- $78.000 por mes para quienes participen en capacitaciones presenciales o semipresenciales
Este pago se deposita directamente en la cuenta bancaria declarada en el portal de inscripción.
Cómo inscribirse al Programa Fomentar Empleo
Para acceder al beneficio, se debe ingresar al Portal Empleo y seguir estos pasos:
- Crear un usuario con CUIL y correo electrónico
- Completar el formulario con tus datos personales y laborales
- Confirmar la solicitud y esperar la validación por parte del Ministerio
Una vez validada la inscripción, podrás postularte a ofertas laborales, cursos y entrenamientos disponibles en tu zona.
Compatibilidades y condiciones
El programa es compatible con la AUH, Tarjeta Alimentar y otros beneficios sociales. Sin embargo, no puede cobrarse junto a un trabajo formal en relación de dependencia ni con monotributo activo.
También se exige cumplir con:
- La asistencia al curso o entrenamiento elegido
- El compromiso con el plan de búsqueda laboral activa
- La actualización de datos en el portal y cumplimiento de plazos
Dónde obtener más información
- Sitio oficial: argentina.gob.ar/fomentarempleo
- Consultas: 0800-222-2220
- Correo: [email protected]
- Oficinas de Empleo municipales y provinciales
El programa no tiene cupos limitados ni fecha de cierre, por lo que podés postularte en cualquier momento del año.