Este próximo fin de semana largo se desarrollarán en distintos distritos bonaerenses una serie de eventos y fiestas populares, a saber:
ROQUE PÉREZ
Carnavales
Fecha, hora y lugar: Del sábado 26 al martes 1º, a partir de las 21 horas en la Plaza Mitre.
Descripción: Habrá desfile de carrozas, murga y comparsa. Al finalizar, en cada noche, se disfrutará de una banda en vivo. El servicio de cantina y parrilla de las 4 noches estará a cargo y beneficio de instituciones locales. Entrada libre y gratuita. Organiza el Municipio de Roque Pérez.
Carnavales
Fecha, hora y lugar: del viernes 25 al lunes 28 a las 21:00 horas.
Descripción: En esta oportunidad, la propuesta consta de murgas, mascaritas de a pie y a caballo, batucadas, comparsas, carrozas y la actuación especial de bandas musicales. las comparsas presentes serán: Sambá Verá y Los semillas cariocas; las murgas: Los Tunas, Los Nietos y Los Rejuntados. También participarán Los Toros, Mascaritas a caballo y La Gran 7, Ensamble percusión, La Moña. Cumbia Colombiana, El Tanke.
Carnaval en el Paseo Gastronómico
Fecha, hora y lugar: Del sábado 26 al lunes 28, a partir de las 20:00 horas en el Paseo Gastronómico.
Descripción: Contará con la presencia de batucadas, pasistas, nieve y gastronomía local al aire libre. También, se realizarán los shows de las comparsas Sheg Yenú, Kuyén y Sayén.
MONTE HERMOSO
Carnavales
Fecha, hora y lugar: Del sábado 26 al lunes 28, a partir de las 19:00 horas en el predio del Centro de Convenciones, ubicado en Av. Faro Recalada y Pedro de Mendoza.
Descripción: Esta propuesta se llevará adelante con la presentación de reconocidas bandas de nivel nacional como Banda XXI y Turf. El sábado estará presente la Murga “Permiso Precario”. Entrada libre y gratuita.
Carnaval Ayacucho 2022
Fecha, hora y lugar: Del sábado 26 al lunes 28, desde las 21:00 horas en la callle Irigoyen.
Descripción: Estos carnavales contarán con el carnaval de flores (carnaval infantil), desfiles de comparsas, bandas musicales y la participación de agrupaciones de carnaval y de danzas. Premios a los mejores disfraces. También habrá cierre musical.
MONTE
Gran Baile de Carnaval
Fecha, hora y lugar: Sábado 26 y domingo 27 a partir de las 20 horas en Av. Costanera e Irigoyen.
SANTA CLARA DEL MAR
20º Fiesta nacional de la cerveza artesanal
Fecha, hora y lugar: Continúa del sábado 19 al lunes 28, en la Rotonda del Viejo Contrabandista.
Descripción: Durante diez días consecutivos, quienes se acerquen a participar de esta celebración podrán disfrutar de stands gastronómicos, de la presencia de productores cerveceros locales y de una nutrida agenda de espectáculos en los que participarán grandes figuras. El día 26 estará realizando su presentación El Polaco, mientras que el día 27, estará presente Arbolito. Entrada libre y gratuita. Organiza Municipalidad de Mar Chiquita.
19º Festival de Fortines
Fecha, hora y lugar: Sábado 26 y domingo 27 a las 19:00 horas en el Predio Isla Central de la Laguna de Ranchos.
Descripción: Este festival contará en sus dos jornadas con distintas propuestas entre las que se destacan las grandes figuras del folklore. El día 26 estarán presentes Emiliano Zerbini, Silvia Gómez, Hermanos Salerno, Hermanos Catullo, Érica Etchepar, Cristian Alonso, Huguito Catillo; mientras que el 27 harán lo propio Yamila Cafrune, Adrán Maggi, Facundo Picone, Pilin Massei Trío, Sergio Ferro, Daniel Farisano, German Fratarcángelli, Angela Julia, Suyai; y la presentación en las dos noches de Ballet Folklórico General Paz y Ballet Guardia de los Ranchos. Habrá baile popular, servicio de cantina, feria de artesanos y paseo de juegos infantiles. Entrada libre y gratuita. Para ingresar, deberán acreditar esquema inicial de vacunación completo. Organiza la Municipalidad de General Paz.
29º Festival de Tango y Folklore
Fecha, hora y lugar: Del sábado 26 al lunes 28, desde las 20:00 horas en la plaza 1º de Agosto.
Descripción: Como cada año, llegarán a la Plaza 1° de agosto y al escenario mayor importantes artistas de relevancia nacional, artistas locales y emergentes. Este año se contará con la presencia de Los Chaza, Carlos Ramón Fernández, Leandro Lovato, La Juan Dárienzo, Roberto Àvila y la belgranense Valeria López Vila, entre otros. Durante las tres noches también se llevará a cabo la “Peña del Festival”. Además, estarán presentes las distintas cantinas, artesanos, sector de juegos para los más chicos. Entrada al predio libre y gratuita. Sillas $200 por noche. Organiza Municipalidad de General Belgrano.
La Cobo en Concierto
Fecha, hora y lugar: Sábado 26 desde las 21:00 horas en la Avenida Manuel J. Cobo y Presidente Perón.
Descripción: Se trata de un evento músical en la calle, con entrada libre y gratuita organizada por la Dirección de Cultura que contará con la actuación de Topo Blanco, Daniel Farisano y su conjunto y Koa Reggae. El espectáculo comprenderá la modalidad peatonal y se recolectarán donaciones destinadas a la provincia de Corrientes.
Carnavales
Fecha, hora y lugar: Del sábado 26 al lunes 28 en el centro comercial de la ciudad, a partir de las 22:00 horas.
Descripción: Habrá desfile de carrozas, murgas y comparsas. Se trata de un evento organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Pila. Habrá patio gastronómico, paseo de artesanos y emprendedores y la intervención de Dj´s. La entra es libre y gratuita.
MAR DEL PLATA
3° Encuentro Medieval
Fecha, hora y lugar: Domingo 27 y lunes 28, de 12 a 19 horas, en el Predio de Wooland Camp, calle 469 y 42. Lomas de San Patricio.
Descripción: Este encuentro contará con Juegos medievales, danzas tradicionales, Quidditch, patio de comidas, sorteos, presentación de las bandas Conxuro y AraSolis y como atracción principal los Combates Medievales que contarán con la participación de los luchadores de Dragones Atlánticos que son parte de la Selección Nacional de Combate Medieval que representarán a la ciudad de Mar del Plata en el Mundial de Rumania. La entrada es un bono contribución que será destinado a cubrir los gastos de los luchadores. Organiza Club marplatense de combate medieval HMB e IMCF.
Gastro Japón Tour 2022
Fecha, hora y lugar: Domingo 27 y lunes 28 de febrero de 17:00 a 00:00 horas en la Plaza Independencia.
Descripción: Este evento se lleva adelante con la finalidad de difundir la Gastronomía Tradicional Japonesa y su Cultura. Su realización propone a Chascomús como la sede anfitriona mediante el establecimiento La Grulla S.A. y contará con stands de comida Japonesa, seminarios sobre cocina y shows en vivo. Entrada arancelada. Organiza Complejo La Grulla con el auspicio de la Municipalidad de Chascomús y de la Embajada de Japón.
Kermesse de la Laguna
Fecha, hora y lugar: Domingo 27 y lunes 28 de febrero a partir de las 12:00 horas en el Parque Libres del Sur.
Descripción: Este evento se lleva adelante con la participación de todas las dependencias municipales, contará con la presentación de shows en vivo, actividades culturales y deportivas. Además, habrá foodtrucks, feria de gastronómicos y emprendedores locales. Entrada libre y gratuita. Organizado por la Municipalidad de Chascomús.-