Fin de un beneficio clave: Banco Nación eliminó el descuento del 40% en comercios de barrio ¿Qué pasó?

Una decisión sorpresiva tomada por el Banco Nación dejó sin una de sus promociones más populares a miles de clientes que compran en comercios de cercanía. La medida impacta de lleno en el consumo diario, generando fuerte malestar tanto en comerciantes como en usuarios.

Qué promoción fue dada de baja y desde cuándo

El Banco de la Nación Argentina (BNA) decidió finalizar abruptamente la promoción “Comercios de barrio”, que ofrecía un 40% de descuento con un tope de $8.000 por semana por cliente.

Esta acción, muy usada especialmente en ciudades como Mar del Plata, estaba originalmente vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.

Cómo funcionaba y por qué era tan valorada

La promoción aplicaba a una amplia gama de rubros esenciales, entre ellos:

  • Carnicerías
  • Almacenes
  • Autoservicios
  • Ferias
  • Otros comercios barriales

Se trataba de una de las herramientas de ahorro más efectivas para miles de personas, ya que permitía obtener hasta $8.000 por semana de reintegro, con un simple pago usando la app o el modo BNA.

Qué dice el banco sobre esta eliminación

Desde el BNA se comunicó internamente que la medida responde a un “reordenamiento de la propuesta comercial”, aunque hasta el momento no hubo un comunicado público oficial.

A los comercios adheridos se les pidió:

  • Quitar toda publicidad relacionada con la promoción de sus puntos de venta.
  • Suspender cualquier campaña de difusión por redes sociales u otros canales.

En la web oficial del Banco Nación, ya figura la baja del beneficio.

Repercusiones entre comerciantes y clientes

La decisión generó una fuerte reacción en redes sociales. Usuarios expresaron su malestar con mensajes como:

  • “Tengo comercio y me acaba de llegar”
  • “¿Esta promo es la que incluye carnicería de viernes a domingo con Modo BNA?”
  • “Sí, la misma”, confirmaron otros usuarios.

Muchos comerciantes se enteraron a través del aviso interno, sin tiempo para comunicar a sus clientes, lo que causó confusión y enojo en el momento de la compra.

Qué implica esta decisión para el consumo barrial

La eliminación del descuento golpea directamente al consumo cotidiano y genera incertidumbre sobre futuras promociones similares. En un contexto económico complejo, este tipo de beneficios eran clave para mantener el volumen de ventas en comercios chicos y aliviar el gasto de los hogares.

Muchos consumidores deberán ahora reorganizar sus compras sin este importante reintegro, y los comercios podrían ver caer sus ventas si no surgen reemplazos a corto plazo.

ETIQUETAS
Compartir este artículo