Estatales tendrán aumento de 4000 pesos

Ignacio Hernández

El beneficio se publicará en el Boletín Oficial. Este monto de suma fija a percibir en los meses de febrero y marzo, abarcará a los trabajadores que devenguen una cifra de 60.000 pesos.

Alberto Fernández, autorizó el aumento de $4.000 que se sumará al salario de los estatales, los cuales tengan ingresos de menos de 60.000 pesos. El monto fijo se distribuirá en dos partes, la primera en febrero que se cobran $3.000 y el resto en el sueldo de marzo. Los Investigadores, Fuerzas Armadas y de Seguridad, entre los beneficiarios. ATE Capital reclama y solicita que el beneficio sea también para monotributistas y pasantes.

“Si bien tendrá un tope de 60.000 pesos, los sectores de menores ingresos en el Estado nacional serán beneficiados, y después será absorbido en los acuerdos paritarios 2020”, Esta fue la conclusión de Hugo “Cachorro” Godoy secretario general de ATE, quien además acotó, que continúa en vigencia los aumentos previstos “del 5 % de enero, el 5% de febrero y una revisión en marzo” para el Estado.

Tras negociaciones y acuerdos para determinar el aumento a privado hubo que aguardar unos días para la publicación en el Boletín Oficial. En el período 2018-2019 los empleados estatales perdieron aproximadamente un 17% de su poder adquisitivo comparando con la situación del 2015-2016. Estas cifras tienen un resultado que se pueden medir en cuanto al descenso de poder adquisitivo incluyendo lo perdido desde 2019 al presente.

El anuncio para conformar el decreto, también incluyó una reunión en la Casa Rosada entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Trabajo Claudio Moroni y el secretario general de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez.

Entre el jefe de Ministros y el jefe del Suteba, Roberto Baradel, el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario General de UTE y Gremial de CTERA, Eduardo López, fue que se acordó que el aumento será a cuenta de las paritarias de este año.

“Cachorro” Godoy recalcó que su organización sindical como la CTAA está de acuerdo conel gesto oficial. En el mismo sentido se pronunciaron el compañero de conducción de esa central Ricardo Peidró y la dirigente de Conadu Claudia Baigorria.

Juan Manuel Sueiro secretario administrativo de ATE Capital y adjunto de la CTA Caba, encabezó el planteamiento para “que se incluya a compañeros monotributistas, pasantes y becarios. Que se contemple todas las modalidades de contratación si así no fuera buscaremos la forma de equiparar los lo más pronto posible”.

El dirigente reconoció estar hablando con el gobierno nacional “reconociendo la voluntad de mejorar el salario tan golpeado en estos últimos 4 años”.

Compartir este artículo