Escasez de chapas patente: el Gobierno prevé normalizar la entrega ¿A partir de cuándo?

En los últimos meses, se ha vuelto común ver vehículos circulando con patentes provisorias de papel en lugar de las tradicionales chapas metálicas. Esta situación, que afecta tanto a autos nuevos como a aquellos que requieren reposición por robo o extravío, ha generado preocupación entre los conductores y concesionarias. El Gobierno Nacional ha anunciado medidas para resolver esta problemática y anticipa una mejora en el suministro en las próximas semanas.

Cambio de proveedor y fin del monopolio de la casa de la moneda

El Ministerio de Justicia decidió finalizar el contrato con la Casa de la Moneda, que históricamente se encargaba de la producción de chapas patente. Tras una licitación, se adjudicó la fabricación a la empresa Tönnjes Sudamericana S.A., con el objetivo de modernizar y agilizar el proceso de entrega. Se espera que, para fines de abril, comiencen a llegar las nuevas matrículas metálicas, lo que permitirá normalizar el suministro a partir de mayo .

Impacto en los usuarios y medidas paliativas

La falta de chapas metálicas ha obligado a muchos conductores a utilizar patentes provisorias de papel, cuya validez fue extendida hasta 180 días. Sin embargo, estas no permiten salir del país, lo que ha generado inconvenientes para quienes planeaban viajar al exterior con sus vehículos. Para mitigar la situación, se habilitó una línea telefónica y una casilla de correo electrónico destinada a usuarios con viajes programados a países limítrofes, facilitando la entrega prioritaria de las matrículas .

Modernización del sistema registral automotor

La transición hacia un nuevo proveedor de chapas patente forma parte de un plan más amplio de digitalización del sistema registral automotor. El gobierno busca eliminar gradualmente las dependencias físicas del Registro Automotor, permitiendo que los trámites se realicen de manera digital y descentralizada. Este proceso incluye la implementación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), que centralizará las gestiones relacionadas con la compra y registro de vehículos.

Recomendaciones para los conductores

Ante la actual situación, se sugiere a los conductores:

  • Verificar la validez de su patente provisoria y renovarla si es necesario.
  • Consultar con su concesionaria o Registro Automotor sobre la disponibilidad de las nuevas chapas metálicas.
  • Evitar viajes al exterior con vehículos que no cuenten con la matrícula definitiva.

Se recomiendo estar atentos a las comunicaciones oficiales respecto a la normalización del suministro.

ETIQUETAS
Compartir este artículo