La tensión se apoderó del Juzgado Federal Electoral N° 1 de La Plata durante el recuento definitivo de votos para determinar quién será el próximo Intendente de la ciudad capital de la Provincia de Buenos Aires.
En un procedimiento que cuenta con la vigilancia de apoderados de las dos principales fuerzas en disputa, Juntos por el Cambio (JxC) y Unión por la Patria (UxP), dos urnas sorprendieron a todos por una situación insólita.
En las mesas 1528 de la escuela Nº26 de Abasto y 752 de la escuela 28 de Los Hornos, se hallaron sobres y actas de escrutinio, pero las boletas de las fuerzas políticas desaparecieron, generando un escándalo sin precedentes en medio del proceso judicial solicitado por el oficialismo platense.
Al realizar la apertura de las urnas correspondientes a las mesas citadas, se encontraron los sobres y el acta de escrutinio, pero no así las boletas de las fuerzas que se disputaron los comicios el 22 de octubre pasado.
Te puede interesar
A pesar de que se esperaban resultados para el mismo día, el juez con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, afirmó que el proceso sería “extenso” y se llevaría a cabo “voto por voto”, en presencia de fiscales y apoderados de ambas fuerzas políticas.
Una vez finalizado este procedimiento, el resultado será comunicado a la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, que proclamará al nuevo jefe comunal encargado de administrar la capital provincial desde el 10 de diciembre próximo hasta el 9 de diciembre de 2027.
La incertidumbre y la controversia continúan mientras La Plata espera conocer su futuro político.