El Gobierno Nacional oficializó la derogación de la Cédula Azul para conducir un vehículo ajeno, argumentando que este instrumento “carece de sustento y aplicación prácticos”.
Esta medida fue anunciada por el Ministerio de Justicia hace diez días y se ha formalizado mediante la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), publicada en el Boletín Oficial este lunes.
La Cédula Azul, también conocida como “Cédula de Identificación para autorizado a conducir”, permitía que el titular de un vehículo autorizara a un tercero a circular con él. Sin embargo, con el establecimiento del no vencimiento de las Cédulas de Identificación según el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, se considera que la existencia de la Cédula Azul ya no tiene utilidad práctica, por lo que se procede a su derogación.
Como resultado, solo se expedirá la Cédula Verde en formato digital y físico.
Te puede interesar
La Cédula de Identificación física estará disponible dentro del Legajo del dominio para su retiro por parte del solicitante, mientras que la versión digital estará automáticamente disponible para el titular registral a través de su Perfil Digital del Ciudadano en la aplicación “Mi Argentina”.
Esta medida busca simplificar los trámites relacionados con la circulación de vehículos y adaptarse a los cambios tecnológicos y normativos recientes..