Es oficial: Anunciaron la fecha de inscripción a los Vouchers Educativos 2025

En un contexto de transformación en las políticas públicas, el Gobierno nacional implementó el programa de vouchers educativos, una iniciativa destinada a brindar apoyo económico a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas privadas con aporte estatal. Este programa busca aliviar la carga financiera de las cuotas escolares, especialmente en niveles inicial, primario y secundario.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

El programa está dirigido a familias que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener hijos de hasta 18 años que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos un 75% de aporte estatal.
  • Contar con un ingreso familiar que no exceda los 7 salarios mínimos vitales y móviles, equivalentes a $1.419.600 según la última actualización.

Además, es necesario que los adultos responsables sean argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal en el país de al menos dos años y posean DNI.

¿Cuál es el monto del voucher y cómo se paga?

El beneficio consiste en una suma mensual equivalente al 50% del valor de la cuota de jornada simple por hijo. Este monto no incluye actividades extracurriculares y se calcula en función de la cuota base de marzo de 2024.

El pago se realiza a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), depositándose en la cuenta bancaria (CBU) declarada por el beneficiario al momento de la inscripción.

¿Cómo inscribirse al programa?

La inscripción al programa se podrá realizar a partir del 21 de abril de 2025, completando un formulario disponible en el sitio oficial del Gobierno: argentina.gob.ar/vouchers-educativos. Es necesario proporcionar la siguiente información:

  • Datos del adulto responsable (DNI y CUIL).
  • Datos de los menores a cargo (DNI y CUIL).
  • Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
  • CBU actualizado en Mi ANSES.

¿Cuántas familias fueron beneficiadas?

Hasta noviembre de 2024, el programa alcanzó a 833.211 estudiantes distribuidos en los niveles inicial, primario y secundario. Estos estudiantes pertenecen a 622.862 familias en todo el país. El monto mensual promedio del voucher fue de $10.648,48, variando según el nivel educativo.

Compartir este artículo