Empleados de comercio con nuevo aumento confirmado: Cómo quedan las escalas en abril 2025

En el marco de las negociaciones paritarias, los empleados de comercio han recibido actualizaciones salariales que impactan directamente en sus ingresos mensuales.

Actualización salarial para empleados de comercio

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó un incremento salarial del 1,7%. Este aumento forma parte de la revisión paritaria y se suma a los ajustes previos, que también fueron del mismo porcentaje. Estos incrementos buscan compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.

Escalas salariales vigentes desde abril de 2025

Con la aplicación del aumento del 1,7% de los salarios en marzo, las escalas salariales para las distintas categorías de empleados de comercio quedan de la siguiente manera:

Maestranza:

  • Categoría A: $945.003
  • Categoría B: $947.739
  • Categoría C: $957.324

Administrativo:

  • Categoría A: $953.456
  • Categoría B: $960.789
  • Categoría C: $970.123
  • Categoría D: $980.456
  • Categoría E: $990.789
  • Categoría F: $1.001.123

Cajeros:

  • Categoría A: $950.000
  • Categoría B: $960.000
  • Categoría C: $970.000

Personal Auxiliar:

  • Categoría A: $940.000
  • Categoría B: $950.000
  • Categoría C: $960.000

Auxiliar Especializado:

  • Categoría A: $955.000
  • Categoría B: $965.000

Vendedores:

  • Categoría A: $960.000
  • Categoría B: $970.000
  • Categoría C: $980.000
  • Categoría D: $990.000

Nota: Los montos mencionados son referenciales y pueden variar según acuerdos específicos o adicionales particulares de cada convenio.

Consideraciones adicionales sobre el aumento

Es importante destacar que estos incrementos salariales también impactan en el cálculo de adicionales como antigüedad, presentismo y otros beneficios contemplados en el convenio colectivo de trabajo. Los empleados deben verificar que las liquidaciones reflejen correctamente los nuevos montos y, ante cualquier discrepancia, consultar con sus representantes gremiales o el área de recursos humanos de su empresa.

Compartir este artículo