Elon Musk, el CEO de Tesla, es considerado uno de los gurúes de la innovación y el conocimiento. Además, sus opiniones son muy valoradas en el mundo empresarial y emprendedor.
Es que Musk hace un tiempo, decidió abrir debates (Ask Me Anything, “preguntame lo que quieras) a través de la red social Reddit, y de esta manera despejar dudas y realizar consultas de todo tipo y en base a su experiencia laboral.
Entonces, una de las preguntas que realizaron fue, como hacía para aprender nuevos conocimientos. Y fue allí que detalló sus dos reglas sagradas para aprender algo: la primera es construir un “árbol” de conocimiento.
“Un consejo: es importante ver al conocimiento como una suerte de árbol semántico. Hay que asegurarse de comprender los principios fundamentales, por ejemplo, el tronco y las ramas grandes, antes de meterse a estudiar las hojas o los detalles, o si hay existe algo que ‘cuelga’ de esas ramas”, fue la primer explicación de Musk.
Es fundamental comprender las distintas partes que componen a ese árbol. Para poder resolver un problema, es clave identificar el “tronco” del mismo.
El segundo consejo se refiere a “conectar” las distintas “ramas” de la información. Para Musk es importante entender que: “no podes recordar lo que no podes conectar”. Esta es la base para comenzar a incorporar nueva información.
Según ha explicado Musk, nunca aprende algo de manera azarosa sino que todo lo toma dentro de una idea de progreso de conocimiento mucho más amplia que, según él, tiene que ver con los “ganchos” que usamos para conectar datos.
Combinadas estas dos reglas, lo siguiente es no apurarse a la hora de incorporar un conocimiento nuevo: es clave identificar primero el tronco, y luego empezar a estudiar cómo se conectan sus ramas y hojas entre sí.