El Gobierno reglamentó la cédula azul digital: ¿Cómo autorizar a otra persona a conducir mi vehículo?

El avance hacia la digitalización continúa en el ámbito vehicular. El Gobierno anunció este miércoles la implementación de la cédula azul digital, una herramienta que permitirá a los propietarios de vehículos autorizar a terceros para conducirlos a través de la aplicación Mi Argentina. La medida, oficializada mediante la disposición 343/2024 publicada en el Boletín Oficial, busca simplificar los trámites y reducir el uso de documentación en papel.

Qué es la cédula azul digital y cómo funciona

cedula azul

La cédula azul digital reemplaza al soporte físico que había sido eliminado en mayo, brindando una solución completamente digital para autorizar a otro conductor. A través de Mi Argentina, el propietario de un vehículo podrá habilitar a una persona adicional, quien verá en su perfil la tarjeta verde del vehículo autorizado, con el nombre del titular registrado en el documento.

Características clave:

  • Acceso desde Mi Argentina: Disponible en el apartado “Mis vehículos”.
  • Sin emisión adicional: No se genera una nueva cédula, sino que la tarjeta verde existente será visible en el perfil del conductor habilitado.
  • Flexibilidad: El propietario podrá deshabilitar la autorización en cualquier momento.

Cómo autorizar a otro conductor a través de la app

app-mi-argentina-afip

El trámite es completamente digital y puede realizarse siguiendo estos pasos:

  • Ingresar a la app Mi Argentina: Dirigirse a la sección “Mis vehículos”.
  • Seleccionar el vehículo: Elegir el dominio del cual el usuario es titular registral.
  • Habilitar a conducir: Al visualizar la cédula de identificación vigente, seleccionar la opción correspondiente.
  • Cargar los datos del autorizado: Ingresar nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI del conductor habilitado.

Cómo deshabilitar un conductor

Si se desea revocar el permiso, el propietario deberá:

  • Repetir los pasos anteriores.
  • Seleccionar la opción “Deshabilitar” para retirar la autorización.

Impacto de la digitalización en los trámites vehiculares

La implementación de la cédula azul digital responde al objetivo de reducir burocracia y facilitar los trámites relacionados con la documentación vehicular. Esta medida se suma a otros avances tecnológicos promovidos por el Gobierno, como la licencia de conducir digital y la cédula verde en formato virtual, todas disponibles a través de Mi Argentina.

La digitalización no solo busca ofrecer mayor comodidad a los usuarios, sino también contribuir a la sostenibilidad al eliminar el uso de papel en los trámites oficiales.

Compartir este artículo