El Gobierno expande el programa Cuota Simple y suma nuevas categorías: ¿Cuáles son los nuevos rubros?

Con el objetivo de facilitar el acceso a bienes y servicios esenciales a través de financiamiento en cuotas, el Gobierno decidió expandir el programa Cuota Simple, permitiendo que más productos puedan ser adquiridos en cuotas fijas. La medida, oficializada mediante la resolución 283/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, incluye nuevas categorías como textiles para el hogar y servicios de balnearios, y extiende la posibilidad de financiar en cuotas algunos productos escolares importados.

Financiamiento en cuotas fijas para una mayor cantidad de productos

notebooks-en-cuotas

El programa Cuota Simple permite a los consumidores adquirir bienes y servicios en 3, 6, 9 o hasta 12 cuotas fijas, utilizando tarjetas de crédito bancarias. Con la reciente expansión, ahora incluye un total de 36 categorías, que abarcan una amplia gama de productos, desde artículos tecnológicos hasta servicios médicos.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de textiles para el hogar, que incluye productos como:

  • Ropa de cama
  • Almohadas y almohadones
  • Cortinas
  • Manteles
  • Alfombras
  • Toallas y toallones

Además, se habilitó a supermercados, hipermercados y tiendas de rubros generales a vender textiles bajo la modalidad de cuotas fijas, ampliando las opciones de compra para los consumidores.

La incorporación de servicios de balnearios y productos escolares

Otro cambio significativo en el programa es la incorporación de los servicios de balnearios, permitiendo que los consumidores puedan financiar el acceso a estas instalaciones en cuotas. Esta medida fomenta el consumo de servicios recreativos, especialmente populares durante la temporada de verano, y representa una alternativa económica para disfrutar sin incurrir en altos costos de una sola vez.

Por otro lado, el programa ahora permite financiar en cuotas ciertos productos escolares importados, como calzado escolar y artículos de librería. Esta opción busca aliviar el impacto económico que representa la vuelta a clases, ofreciendo a las familias la posibilidad de organizar sus compras escolares con mayor previsión y accesibilidad, especialmente en un contexto de alta inflación.

Los rubros más importantes del programa

Cuota simple

Con las nuevas incorporaciones, Cuota Simple se consolida como uno de los programas de financiación más amplios del país. Algunas de las categorías más destacadas dentro del programa son:

  • Turismo
  • Notebooks y tabletas
  • Línea blanca (electrodomésticos grandes)
  • Artefactos de iluminación
  • Anteojos y lentes de contacto
  • Bicicletas
  • Colchones
  • Electrodomésticos pequeños
  • Servicios educativos

La posibilidad de financiar compras en cuotas fijas se convierte en una herramienta clave en el contexto económico actual, ofreciendo previsibilidad a los consumidores y facilitando el acceso a una amplia gama de productos y servicios.

Cuotas fijas, tasas de interés y estrategias comerciales

Aunque el programa de financiación inicialmente ofrecía tasas subsidiadas, la Tasa Nominal Anual (TNA) actual es del 50%, una cifra que, en un escenario de desaceleración inflacionaria, puede resultar elevada. Sin embargo, muchos consumidores priorizan si pueden pagar el monto de la cuota, dejando en segundo plano la rentabilidad financiera de la operación.

Asimismo, muchos comercios absorben la tasa de interés para ofrecer cuotas sin interés a los clientes, con el objetivo de incentivar las ventas en un mercado que aún sigue deprimido. Además, las opciones de financiación que ofrecen los distintos bancos han aumentado considerablemente, lo que ha hecho que el programa Cuota Simple pierda algo de protagonismo en comparación.

El programa Cuota Simple, a pesar de estas fluctuaciones en las tasas de interés, continúa siendo una opción viable para los consumidores que buscan adquirir productos esenciales sin comprometer su economía.

ETIQUETAS
Compartir este artículo