Día Nacional del Ciclista: ¿Por qué se celebra el 5 de diciembre?

Hoy, 5 de diciembre, se celebra en todo nuestro país el Día Nacional del Ciclista, como reconocimiento a un gran deportista argentino.

Un referente de las dos ruedas

La fecha se instituyó hoy porque un 5 de diciembre de 1981, Remigio Saavedra repitió la gesta que había concretado cuatro décadas antes: unir Mendoza con Buenos Aires a bordo de su bicicleta.

De esta forma, recorrió la friolera de 1.100 kilómetros: la exacta distancia entre su ciudad natal y la capital de nuestro país.

Remigio Saavedra.

Una doble hazaña

Remigio Saavedra realizó su primer viaje desde su natal Godoy Cruz (Mendoza) a Buenos Aires a los 32 años, en 1941. Cuatro décadas más tarde, el 5 de diciembre de 1981, reiteró el recorrido.

Nota relacionada: ¿Pueden las bicicletas andar en las rutas? ¿Qué dice la ley?

En esa ocasión realizó el viaje en 18 horas y 45 minutos y lo hizo a beneficio de la Liga Argentina de la Lucha contra el Cáncer.

Saavedra murió a los 86 años en la Ciudad de Buenos Aires. Ganó más de 300 carreras, 200 de las cuales fueron en pista.

Compartir este artículo