A partir del martes 2 de abril de 2025, los precios de la nafta y el gasoil volverán a subir en Argentina. El incremento será del 2%, impulsado por dos factores principales:
- Un ajuste del 1% aplicado por las petroleras.
- La actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesta por el Gobierno.
¿Cuánto costará la nafta y el gasoil desde abril?
Con este nuevo aumento, los precios en las estaciones de servicio de YPF quedarán de la siguiente manera:
- Nafta súper: Pasará de $1.200 a $1.224 por litro.
- Nafta premium: Aumentará de $1.480 a $1.509 por litro.
- Gasoil común: Subirá de $1.192 a $1.215 por litro.
- Gasoil premium: Irá de $1.447 a $1.475 por litro.
Este ajuste impactará directamente en el bolsillo de los automovilistas, quienes ya vienen enfrentando aumentos consecutivos en los últimos meses.
Caída en la venta de combustibles
El mercado de combustibles muestra una tendencia a la baja debido a la pérdida de poder adquisitivo y el encarecimiento de los productos. Según Juan Carlos Basílico, presidente de la Federación de Entidades de Combustible, el expendio en la provincia de Buenos Aires cayó entre un 6% y 7% en febrero, en línea con lo registrado a nivel nacional.
Te puede interesar
En La Plata, la venta de nafta y gasoil registró una baja del 4%, reflejando el impacto del aumento de precios en el consumo. Además, los automovilistas prefieren optar por los productos más económicos, evitando las opciones premium debido a la gran diferencia de precios.
El impacto del aumento en el consumo
Según datos de la consultora Politikon Chaco, en febrero de 2025 se vendieron 1.309.505 metros cúbicos de combustible (sumando nafta y gasoil), lo que representó una caída del 4% respecto al mismo mes de 2024. Este descenso marcó el 15° mes consecutivo de retracción en las ventas de combustibles en Argentina.
Comparado con enero de este año, el despacho de combustible se redujo un 7,9%, lo que evidencia la desaceleración del consumo incluso antes de la implementación del nuevo aumento.
¿Qué pasará en los próximos meses?
Los analistas del sector advierten que la tendencia a la baja en las ventas podría continuar si los precios siguen subiendo. Además, la actualización mensual del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono podría generar nuevos incrementos en los próximos meses, afectando aún más el consumo y el poder adquisitivo de los argentinos.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno por contener los precios, el mercado de combustibles sigue en un escenario de incertidumbre, donde los aumentos continuos generan preocupación tanto en los consumidores como en el sector empresario.