CyberMonday 2024: una oportunidad para impulsar el consumo online en Argentina

En un contexto en el que el consumo físico ha registrado una caída significativa, el comercio electrónico sigue destacándose como una alternativa para mantener las ventas en el país. En esta línea, llega el CyberMonday 2024, uno de los eventos más esperados de descuentos online, donde más de 1.000 marcas participarán con promociones, cuotas sin interés y las populares “ofertas bomba”. A continuación, te contamos todos los detalles de esta edición, que se realizará los días 4, 5 y 6 de noviembre, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Promociones y descuentos: qué esperar en esta edición

cuando es el cyber monday 4

Durante el CyberMonday 2024, los consumidores podrán acceder a una amplia gama de descuentos y beneficios. Desde el sector, se espera que este evento impulse las ventas y logre superar los niveles alcanzados en el evento de 2023.

Entre los beneficios principales de esta edición destacan:

  • Descuentos de hasta 50% en productos seleccionados.
  • Financiación de hasta 18 cuotas sin interés en ciertas categorías.
  • Ofertas bomba en horarios específicos, como entre las 12 y 13 horas y entre las 20 y 22 horas.

Para acceder a estos beneficios, los usuarios deberán ingresar al sitio web oficial del evento (cybermonday.com.ar) durante los tres días de promociones.

Participación récord de marcas y expectativas de ventas

Este año, más de 1.000 marcas de diversos sectores se han sumado al evento, incluyendo categorías como:

  • Electro y tecno
  • Viajes
  • Muebles y decoración
  • Indumentaria y calzado
  • Deporte y fitness
  • Salud y belleza
  • Supermercados y bodegas

Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE y Go For Ecommerce, destacó que este año la cantidad de marcas participantes ha crecido significativamente. Además, adelantó que el sitio oficial ya ha registrado entre un 25% y 30% más de visitas que el año anterior en el mismo período, un dato que refleja el interés de los consumidores en aprovechar el evento.

Situación de stock y mejoras en las opciones de pago

cyber mondayjpg

A diferencia del CyberMonday pasado, las marcas cuentan con una mayor disponibilidad de productos y una planificación mejorada para atender a la demanda de los consumidores. Esto incluye acuerdos con billeteras virtuales para ofrecer descuentos exclusivos, lo cual permite diversificar las opciones de pago y mejorar la accesibilidad a los productos.

Rubros que impulsaron las ventas online

Las categorías que más contribuyeron a la facturación del comercio electrónico en este periodo fueron:

RubroFacturación destacada
Alimentos y bebidasAlta participación
Línea blancaAlto interés
Herramientas y construcciónIncremento notable
Pasajes y turismoPopularidad en alza
Hogar, muebles y jardínDemanda sostenida
Computación y celularesConsumo constante
Indumentaria deportivaCrecimiento notable
ElectrónicaDemanda estable

El eCommerce como pilar de consumo en Argentina

Para Andrés Zaied, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, estos datos demuestran que el comercio electrónico ha sido clave para sostener el consumo en el país. “Desde CACE creemos que una economía digitalizada incentiva el consumo, ya que brinda accesibilidad y una amplia variedad de oferta. Además, comprar online se ha convertido en un hábito entre los consumidores argentinos”, explicó el directivo.

De esta manera, el CyberMonday 2024 se presenta como una oportunidad única tanto para las marcas como para los consumidores de Argentina, impulsando el comercio electrónico y favoreciendo la recuperación del consumo en un contexto de desafíos económicos.

ETIQUETAS
Compartir este artículo