¿Cuánto gana un chofer de Cabify en Argentina en 2025? Así están los números este año

Trabajar como chofer de aplicaciones como Cabify sigue siendo una opción atractiva para muchos argentinos en 2025. Ya sea como actividad principal o complemento, los ingresos pueden ser significativos, pero dependen de varios factores como la cantidad de horas trabajadas, la calificación en la app, el momento del día y la zona donde se preste el servicio.

Cuánto se gana por hora y por mes

Según un relevamiento de iProfesional entre más de 25 conductores activos, los ingresos pueden variar así:

  • Ganancia por hora: entre $10.000 y $25.000
  • Conductor de 4 horas diarias: alrededor de $800.000 por mes
  • Conductor full time (10 horas, de lunes a viernes): hasta $2.000.000 mensuales

Casos excepcionales pueden superar estos valores si se trabaja en jornadas intensivas durante días de alta demanda (eventos, lluvias, fines de semana, etc.). Por ejemplo, un chofer llegó a facturar más de $200.000 en un solo día trabajando 9 horas en un contexto de demanda elevada.

Qué factores influyen en las ganancias

  • Demanda horaria: ciertos horarios multiplican el valor del viaje.
  • Eventos y clima: la lluvia o feriados aumentan la demanda.
  • Amabilidad y calificaciones: los conductores mejor calificados acceden a mejores viajes, tarifas y clientes.
  • Idiomas y atención: algunos choferes suman valor hablando inglés o cuidando detalles (música, aire, limpieza).

Costos a considerar

Los ingresos brutos no reflejan la ganancia real. Hay que tener en cuenta gastos como:

  • Combustible
  • Seguro del vehículo
  • Mantenimiento y desgaste del auto
  • Comisiones que cobra la app
  • Impuestos y viáticos

Esto puede representar una deducción importante sobre los ingresos mensuales, sobre todo en vehículos con alto consumo.

Requisitos para ser chofer de Cabify

Para trabajar con la app, es necesario:

  • Tener más de 21 años
  • DNI y licencia de conducir vigentes
  • Cédula verde y seguro automotor
  • Certificado de antecedentes penales
  • Auto de 4 o 5 puertas, con no más de 11 años de antigüedad

Muchos conductores también complementan sus ingresos trabajando con Uber o DiDi, optimizando su tiempo y aprovechando promociones cruzadas.

En resumen, Cabify puede ser una fuente de ingreso rentable, pero exige planificación, buena atención al cliente y una evaluación constante de los costos. Los mejores resultados se alcanzan trabajando en horarios estratégicos y manteniendo una buena reputación en la plataforma.

ETIQUETAS
Compartir este artículo