Cuánto cuesta transferir un auto usado en abril 2025: valores actualizados y requisitos

A partir de abril de 2025, el proceso de transferencia de vehículos usados en Argentina ha experimentado cambios en sus costos y procedimientos. Este trámite es obligatorio para formalizar la venta de un vehículo y evitar posibles complicaciones legales para el comprador y el vendedor.

¿Cuánto cuesta transferir un auto usado en abril 2025?

El costo total para transferir un auto usado depende de varios factores, incluyendo el valor del vehículo y el lugar donde se realice el trámite. A partir de abril de 2025, estos son los costos actualizados:

  • Arancel de transferencia: 1% del valor del vehículo, tanto para autos nacionales como importados.
  • Impuesto de sellos: 3% del valor del vehículo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires.

Ejemplo de costos actualizados

  • Auto valuado en $10.000.000:
    • Arancel de transferencia: $100.000.
    • Impuesto de sellos: $300.000.
    • Costo total: $400.000.

Es importante destacar que los valores pueden variar dependiendo de la provincia, ya que algunas jurisdicciones aplican distintos aranceles e impuestos provinciales.

¿Qué otros gastos se deben considerar?

Aunque el arancel de transferencia y el impuesto de sellos son los costos principales, hay otros gastos que deben tenerse en cuenta:

  • Formulario 08: Necesario para formalizar la venta del vehículo, puede completarse de forma presencial o digital.
  • Certificación de firmas: Puede realizarse ante escribano público o en el Registro Automotor.
  • Expedición de cédula y título del automotor: El nuevo propietario debe solicitar estos documentos una vez finalizada la transferencia.
  • Informe de dominio: Se recomienda solicitarlo para verificar que el vehículo no tenga embargos, multas o inhibiciones.

¿Cómo se determina el valor del auto para calcular la transferencia?

El valor de referencia del vehículo es determinado por la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA), que utiliza la tabla de valuación oficial de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Esta tabla es actualizada mensualmente para reflejar el valor real del mercado.

Para obtener una estimación precisa del costo de la transferencia, se puede utilizar el estimador de costos online disponible en la página de la DNRPA. Al ingresar la patente del vehículo, el lugar de radicación y el valor del auto, el sistema informa el costo actualizado del trámite.

Documentación necesaria para transferir un auto en abril 2025

Para completar el trámite de transferencia, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del comprador y del vendedor.
  • Constancia de CUIT o CUIL de ambas partes.
  • Título de propiedad del automotor.
  • Cédulas verdes y azules vigentes.
  • Formulario 08 firmado por ambas partes, que puede completarse en formato físico o digital.

¿Qué pasa si no se realiza la transferencia?

Si la transferencia no se realiza correctamente, el vendedor sigue figurando como titular del vehículo, lo que implica que cualquier multa, infracción o problema legal seguirá afectando al propietario anterior. Por esta razón, es fundamental completar la transferencia dentro del plazo estipulado para evitar futuros inconvenientes.

ETIQUETAS
Compartir este artículo