Cuándo se hace la VTV por primera vez en 2025: cambios en los plazos y todo lo que hay que saber

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para circular en Argentina, y uno de los interrogantes más comunes entre los conductores es cuándo deben hacerla por primera vez.

Recientemente, el Gobierno Nacional anunció modificaciones en los plazos de la VTV, extendiendo el período de exención para los autos nuevos. Sin embargo, estos cambios aún no se aplican en la Provincia de Buenos Aires, donde se mantiene el esquema vigente.

Por eso, es clave conocer cómo quedó el calendario en cada jurisdicción y qué requisitos rigen para realizar la primera VTV en 2025.

Cuándo hay que hacer la VTV por primera vez en la Provincia de Buenos Aires

A pesar de los anuncios del Gobierno Nacional, en la Provincia de Buenos Aires el esquema no ha cambiado y sigue rigiendo el siguiente calendario:

Tipo de vehículoCuándo se hace la VTV por primera vezFrecuencia posterior
Autos particularesA los 2 años de patentamientoAnual
MotosA partir del año de patentamientoAnual
Vehículos de servicio públicoEntre 6 meses y 1 año, según el tipoSemestral o cuatrimestral
Camiones y vehículos de cargaA partir del año de patentamientoAnual o semestral según la antigüedad

Esto significa que en la Provincia de Buenos Aires los autos nuevos deben hacer la VTV a los 2 años, sin excepción, manteniendo una periodicidad anual después de la primera inspección.

Cuándo hay que hacer la VTV por primera vez según el Gobierno Nacional

El Gobierno Nacional anunció un nuevo esquema que amplía los plazos en los que los vehículos deben someterse a la VTV. Sin embargo, estas modificaciones aún no fueron adoptadas por la provincia, que regula la VTV de manera autónoma.

Los cambios propuestos establecen:

  • Autos particulares 0 km: primera VTV a los 5 años de patentamiento.
  • Motos: primera inspección a los 3 años de patentamiento.
  • Vehículos comerciales: primera VTV a los 2 años.

Este nuevo esquema todavía no está vigente en la Provincia de Buenos Aires ni en otras jurisdicciones, por lo que los conductores deben guiarse por la normativa provincial al momento de realizar la verificación.

Dónde hacer la VTV en Provincia de Buenos Aires y cómo sacar turno

La VTV debe realizarse en los centros habilitados por la provincia. Para sacar turno, se debe seguir estos pasos:

1️⃣ Ingresar a www.vtv.minfra.gba.gob.ar.
2️⃣ Seleccionar la opción “Sacar turno”.
3️⃣ Elegir la planta verificadora más cercana.
4️⃣ Completar los datos del vehículo y del titular.
5️⃣ Elegir una fecha y horario disponible.

El trámite tiene un costo de la VTV que varía según el tipo de vehículo:

Vehículos hasta 2.500 kg: $63.463,30
Vehículos de más de 2.500 kg: $114.233,94
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg: $38.077,98
Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $57.116,97
Motovehículos de más de 50cc y hasta 200cc: $25.385,32
Motovehículos de más de 200cc y hasta 600cc: $38.077,98
Motovehículos de más de 600cc: $50.770,64

Para ver la Resolución RESO-2024-220-GDEBA-MTRAGP, hacer click aquí.

  • Las tarifas indicadas incluyen IVA
  • Estos valores rigen a partir del 1 de Febrero de 2025.
  • Los vehículos de uso MUNICIPAL y BOMBEROS verifican sin costo.
  • Para los vehículos de discapacitados, la verificación es GRATUITA.

Qué pasa si no se hace la VTV a tiempo

Circular sin la VTV vigente es una infracción grave que puede derivar en:

Multas de hasta $200.000, dependiendo de la provincia.
Retención del vehículo hasta regularizar la situación.
Imposibilidad de renovar la licencia de conducir en algunas jurisdicciones.

Por eso, es importante respetar los plazos vigentes en cada provincia, hasta que las nuevas reglas nacionales sean efectivamente implementadas.

En conclusión, los autos nuevos en la Provincia de Buenos Aires deben hacer la VTV a los 2 años, mientras que en otras provincias pueden aplicar reglas distintas. Antes de realizar el trámite, se recomienda consultar la normativa local para evitar multas e inconvenientes.

Compartir este artículo