Los créditos Procrear 2022 siguen activos para quienes busquen acceder a la vivienda propia. La línea de préstamo a tasa 0% que está vigente actualmente, es para la “Construcción Casa Propia” y otorga hasta $5 millones de financiación.
El plazo de devolución, según la edad de quien solicite el crédito, puede llegar hasta los 30 años. Así, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat reabrió las inscripciones para quienes estén interesados en esta línea crediticia.
Es necesario que el usuario cuente con un terreno propio o de un familiar directo, donde realizar las edificaciones que van desde los 33 metros cuadrados hasta los 60 metros cuadrados.
- Para la inscripción es necesario llenar el formulario en la página web
- Luego es necesario aguardar el llamado a sorteo y el resultado de esa instancia.
¿Cuáles son los requisitos para los Créditos Procrear 2022?
- Ser argentino natural o por opción. Pero también pueden anotarse los extranjeros con residencia permanente en la Argentina.
- Tener el Documento Nacional de Identidad vigente.
- Contar con ingresos trabajos formales, como también de jubilaciones y pensiones. Para calificar, la suma de los ingresos netos familiares tiene que oscilar entre un Salario Mínimo, Vital y Móvil y ocho de estos Salarios. Esto equivale a sumas netas que van desde los $38.940 a $311.520.
- En el momento de la inscripción el interesado debe tener entre 18 y 64 años.
- El aspirante al crédito no puede ser propietario o copropietario de otro bien inmuebles, a excepción de que se trate de un local comercial que represente su principal fuente de ingreso.
- No debe tener malos antecedentes financieros registrados en los últimos 9 meses; como tampoco estar inhibido.
- Contar con un año de antigüedad en la actividad laboral que realice, ya sea como empleado o como trabajador independiente.
- La construcción no se puede hacer en un terreno que se encuentre en un barrio cerrado o privado, ni que tenga un valor de tasación superior a los $3,5 millones o que no esté a nombre del solicitante (salvo que el lote pertenezca a un familiar directo).
- El interesado debe tener el titulo de propiedad del inmueble o el correspondiente boleto de compraventa, o el instrumento idóneo si se trata de un terreno procedente de organismos públicos.
- El dinero recibido en concepto del crédito solo podrá ser destinado a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente, sin que se superen los 60 m2 de superficie.