Con el arranque del mes de abril, muchos jubilados comenzaron a revisar sus finanzas personales con más atención. El incremento en los haberes mínimos y las nuevas líneas de créditos disponibles abren la puerta a oportunidades que, si se utilizan con criterio, pueden convertirse en una solución concreta frente a los gastos cotidianos o incluso un impulso para inversiones personales. Pero, ¿cuáles son los detalles que conviene tener en cuenta antes de pedir un préstamo?
Aumento del haber mínimo y cómo impacta en los créditos disponibles
A partir del último ajuste del 2,4%, el haber mínimo jubilatorio se eleva a $285.792, al que se suma el bono de $70.000 otorgado por ANSES. Esto da como resultado un ingreso total de $355.792, cifra clave a la hora de calcular los montos máximos de los créditos disponibles, ya que la cuota mensual del préstamo no puede superar el 30% del ingreso del solicitante.
Este nuevo piso habilita mejores condiciones crediticias, especialmente para quienes cobran a través del Banco Provincia, entidad que lidera actualmente la oferta con distintas opciones y tasas accesibles.
Créditos disponibles para jubilados que cobran por ANSES
El Banco Provincia ofrece tres líneas específicas de préstamos personales para jubilados y pensionados:
Préstamo exclusivo para clientes sin deudas
- Monto máximo: $20.000.000
- Tasa fija anual: 33%
- Plazo: 24 meses
- Cuota mensual estimada: $5.746,86 por cada $100.000 solicitados
- Acreditación: inmediata en sucursal o dentro de las 24 horas por home banking
- Requisito: no tener deudas activas registradas
Préstamos personales tradicionales
- Dirigido a: jubilados, pensionados ANSES y excombatientes de Malvinas
- Monto máximo: $20.000.000
- Tasa fija anual: 59%
- Plazo: entre 12 y 72 meses
- Cuota estimada: $5.077 por cada $100.000 solicitados
- Acreditación: inmediata en cuenta
Préstamos Exprés
- Exclusivo para: jubilados que cobran sus haberes en Banco Provincia
- Monto máximo: $1.200.000
- Tasa fija anual: 49%
- Plazo: hasta 36 meses
- Cuota mensual estimada: $5.350 por cada $100.000
- Acreditación: en sucursal o por home banking en el mismo día
Todas las líneas mantienen como criterio general que la cuota mensual no supere el 30% del haber neto, por lo que el monto final dependerá de la evaluación crediticia individual.
¿Es posible solicitar más de un crédito al mismo tiempo?
Sí, se puede tener más de un préstamo activo de manera simultánea. Sin embargo, hay aspectos importantes a considerar:
- Se debe contar con suficiente margen de ingresos para cubrir las cuotas sin comprometer la economía personal.
- Acumular varios créditos puede dañar el historial crediticio, dificultando futuras operaciones.
- El endeudamiento excesivo puede llevar a situaciones financieras delicadas, especialmente si surgen gastos imprevistos.
- Es clave planificar y evaluar con cuidado cada decisión antes de sumar un nuevo compromiso de pago.
Disponer de varias opciones es una ventaja, pero solo si se usan con responsabilidad. Analizar las tasas, plazos y condiciones puede marcar la diferencia entre un alivio económico o una carga difícil de sostener.