ANSES: 5 formas de consultar el saldo de AUH sin ir al cajero

Si cobrás la Asignación Universal por Hijo (AUH), seguro querés saber cuándo te depositan la plata o cuánto saldo tenés disponible. Aunque mucha gente va al cajero para averiguarlo, no hace falta moverse de casa para saber si ya cobraste o no.

Con solo tener el celular a mano, podés consultar el saldo de tu AUH de forma rápida, fácil y sin costo. En esta nota te contamos las 5 formas más prácticas de hacerlo sin ir al cajero, ya sea que tengas tarjeta del Banco Nación, Banco Provincia, una cuenta en Mercado Pago o cualquier otro medio de cobro.

¿Por qué conviene consultar el saldo desde el celular?

anses auh bono

Consultar el saldo de AUH desde el celular te permite:

  • Evitar hacer filas o perder tiempo en el cajero
  • Saber exactamente cuánto cobraste y cuándo
  • Estar al tanto de descuentos, recargas o bonos extras
  • Cuidarte del frío, la lluvia o cualquier situación incómoda

Además, al no depender del cajero, tenés más control sobre tu dinero, especialmente si necesitás organizar tus gastos mensuales.

1. Consultar el saldo desde la app del banco (BNA+, Cuenta DNI u otra)

Cuenta DNI Banco Provincia de Buenos Aires

Si cobrás la AUH en una cuenta bancaria, la forma más directa de saber si ya te depositaron es usando la app de tu banco. Las más comunes entre los beneficiarios son:

  • BNA+ (Banco Nación)
  • Cuenta DNI (Banco Provincia)
  • Link Celular (Red Link)
  • Macro, Santander, Credicoop, entre otras

¿Cómo consultarlo?

  1. Descargá la app oficial de tu banco
  2. Iniciá sesión con tu usuario y clave
  3. En el inicio vas a ver el saldo disponible
  4. También podés consultar movimientos recientes

2. Revisar el saldo desde Mercado Pago

Cómo retirar dinero en efectivo de Mercado Pago

Cada vez más beneficiarios eligen cobrar la AUH en Mercado Pago. Si ese es tu caso, podés revisar el saldo en segundos desde la app.

Pasos:

  1. Abrí la app de Mercado Pago
  2. En la pantalla principal ya vas a ver el saldo
  3. Tocá “Actividad” para ver los movimientos
  4. Activá notificaciones para que te avisen cuando cobrás

3. Consultar saldo por Home Banking (desde la compu o el navegador del celular)

Si preferís usar la compu o no tenés espacio en el celular para descargar apps, también podés consultar el saldo ingresando al Home Banking de tu banco.

Pasos:

  1. Entrá a la web oficial del banco
  2. Ingresá con tu usuario y clave
  3. Vas a ver tu cuenta, el saldo y los movimientos

4. Consultar saldo por teléfono (línea gratuita o atención al cliente)

Todos los bancos tienen una línea gratuita para atención al cliente. Si no tenés internet o no sabés usar apps, esta es una buena opción.

Tené a mano:

  • Tu tarjeta de débito (para dar los últimos números)
  • El nombre del banco donde cobrás
  • Tiempo disponible, porque a veces hay demoras

Números útiles:

  • Banco Nación: 0810-666-4444
  • Banco Provincia: 0810-222-2776
  • Red Link: 0800-888-5465

5. Consultar el saldo desde cajeros automáticos… ¡pero sin tarjeta!

Cajero automático

Muchos cajeros permiten operar sin tarjeta, usando un código desde el celular (extracción sin tarjeta).

¿Cómo funciona?

  1. Entrás a la app de tu banco y generás una orden de extracción
  2. Te dan un código de 8 dígitos
  3. Vas al cajero más cercano, tocás “Operar sin tarjeta” y ponés el código
  4. Podés ver el saldo o retirar efectivo

Calendario de pagos AUH abril 2025 (por terminación de DNI)

DNI terminado enCobrás el
08 de abril
19 de abril
210 de abril
311 de abril
412 de abril
515 de abril
616 de abril
717 de abril
818 de abril
922 de abril

Las fechas pueden variar en caso de feriados, pero ANSES publica cada mes el calendario oficial.

¿Qué pasa si no me depositaron?

Si llegó tu fecha y no cobraron, revisá:

  • Si tus datos en ANSES están actualizados
  • Si la cuenta sigue activa
  • Si presentaste la libreta AUH del año anterior
  • Si hubo algún cambio en tu situación familiar

Recomendaciones finales

  • Activá las notificaciones en tu app bancaria o billetera
  • Consultá el saldo todos los meses apenas comienza tu fecha
  • Guardá capturas o comprobantes para hacer reclamos si es necesario
  • No compartas tu clave ni prestes tu cuenta

Consultar el saldo de la AUH es cada vez más fácil y rápido. Con estas 5 formas podés hacerlo desde donde estés, sin gastar plata ni hacer filas. Más control, más tranquilidad.

ETIQUETAS
Compartir este artículo