Confirmaron cómo murieron los tripulantes del submarino turístico

Los cinco tripulantes del submarino Titán, propiedad de OceanGate, fueron declarados muertos después de que la nave desapareciera hace cuatro días en el fondo del océano. Según la Guardia Costera de Estados Unidos, los restos encontrados indican que hubo una implosión catastrófica.

¿Qué es una implosión?

Una implosión implica el colapso y la contracción del objeto hacia su centro debido a fuerzas externas o internas, en este caso el submarino colapsó hacia su centro mientras se encontraba a una profundidad de 3.800 metros.

La hipótesis principal de los investigadores es que el submarino sufrió alguna fisura en el casco lo que provocó que este implosionara. Los materiales de construcción del submarino, fibra de carbono y titanio, no pudieron resistir la presión del agua a esa profundidad, lo que provocó la deformación de la estructura.

De acuerdo a lo que explicó Guillermo Söhnlein, cofundador de la empresa OceanGate, cuando se opera a esas profundidades la presión es tan grande que cualquier fallo provocaría una implosión instantánea. “Si eso es lo que sucedió, habría sucedido hace cuatro días”, aseguró a la BBC poco antes de conocer el hallazgo de los restos del submarino.

ETIQUETAS
Compartir este artículo