¡Confirmado! nuevos plazos para la VTV y cambios en las licencias de conducir

El Gobierno confirmó importantes modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), estableciendo nuevos plazos para la inspección de vehículos particulares y comerciales. Además, se evalúa una descentralización del sistema, permitiendo que las verificaciones se realicen en talleres privados y concesionarias oficiales.

Estos cambios buscan agilizar el proceso, reducir costos y mejorar la seguridad vial, aunque su implementación dependerá de la adhesión de cada provincia.

Cuáles son los nuevos plazos de la VTV

📌 Vehículos particulares

  • Primera VTV: Se realizará a los 5 años de antigüedad del vehículo (antes era a los 3 años).
  • Autos entre 5 y 10 años: La verificación será cada 2 años (anteriormente era anual).
  • Autos con más de 10 años: Se mantiene la verificación anual obligatoria.

📌 Vehículos comerciales

  • Primera VTV: A partir de los 2 años desde la fabricación.
  • De 2 a 10 años: La inspección será cada 2 años.
  • Más de 10 años: Deberán realizar la VTV todos los años.

Estos plazos buscan optimizar la periodicidad de los controles, evitando trámites innecesarios para vehículos nuevos y enfocando las inspecciones en aquellos con mayor desgaste y riesgo mecánico.

Ver también: Cambios en la VTV 2025: Qué pasará en la Provincia de Buenos Aires con los nuevos plazos y verificaciones

Dónde se podrá hacer la VTV con el nuevo sistema

Una de las principales modificaciones que impulsa el Gobierno es la descentralización de la VTV, permitiendo que talleres privados y concesionarias oficiales realicen la inspección técnica vehicular.

Actualmente, la VTV solo puede hacerse en planta estatales habilitadas, lo que genera largas demoras y costos elevados. Con este cambio, el objetivo es:

Reducir los tiempos de espera y mejorar la disponibilidad de turnos.
Competencia entre centros de verificación, generando mejores precios.
Mayor comodidad para los conductores, con opciones más cercanas a su domicilio.

Esta medida aún no está implementada en todo el país, ya que cada provincia deberá adherirse a la nueva normativa.

Qué pasará con las licencias de conducir

Además de los cambios en la VTV, el Gobierno introdujo modificaciones en la Licencia Nacional de Conducir:

📌 Cambio de domicilio: Ya no invalidará automáticamente la licencia, como ocurría anteriormente.
📌 Eliminación del “Registro Moyano” para transportistas, lo que agiliza la emisión de licencias profesionales.
📌 Regulación de vehículos autónomos, preparando la legislación para la llegada de esta tecnología.

Más cambios en el sistema de tránsito

El Ejecutivo también anunció la eliminación de las cabinas de peaje tradicionales, que serán reemplazadas por sistemas sin barrera, agilizando la circulación en rutas nacionales.

Además, se busca reducir costos en la importación de autopartes, eliminando la Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), lo que podría abaratar repuestos y reparaciones de vehículos.

Estos cambios forman parte de un plan de modernización del sistema vial, con el objetivo de reducir burocracia, mejorar la seguridad y facilitar los trámites para los conductores en Argentina.

Compartir este artículo
Exit mobile version