Cómo un jubilado puede elegir una prepaga en lugar de PAMI: claves del trámite

Cada vez más jubilados en Argentina evalúan alternativas al sistema tradicional de cobertura médica del PAMI, buscando opciones con mayor calidad en las prestaciones, menor tiempo de espera o una atención más personalizada. Frente a esto, muchos desconocen que existe una posibilidad legal y concreta para derivar sus aportes del sistema previsional a una empresa de medicina prepaga.

En qué consiste la opción de elegir una prepaga en lugar de PAMI

Al momento de jubilarte, por defecto, tu cobertura médica pasa a ser el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Sin embargo, tenés derecho a optar por una obra social diferente, incluso derivando tus aportes a una empresa de medicina prepaga que tenga convenio con una obra social sindical.

Esta posibilidad se encuentra regulada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y permite que el jubilado acceda a otro sistema de salud mediante el Formulario de Opción de Cambio.

Cuáles son los requisitos para hacer el cambio

No cualquier persona puede pasar automáticamente de PAMI a una prepaga. Es necesario que se cumplan ciertos requisitos específicos:

  • Estar recién jubilado, es decir, realizar el trámite en el mismo momento en que se gestiona la jubilación ante ANSES.
  • Tener obra social activa al momento de jubilarse. Esto quiere decir que no podés haber estado ya recibiendo prestaciones de PAMI antes de iniciar el trámite.
  • Elegir una obra social sindical que tenga convenio con una prepaga, ya que el jubilado no puede derivar sus aportes directamente a una empresa privada.

Importante: si el trámite se hace después de haber pasado al PAMI, ya no se podrá realizar el cambio.

Cómo es el trámite para elegir una prepaga al jubilarse

El procedimiento debe iniciarse en forma simultánea con el trámite de jubilación. Estos son los pasos que tenés que seguir:

  • Ingresar a Mi ANSES y acceder con tu CUIL y clave de seguridad social.
  • Completar el Formulario de Opción de Cambio de Obra Social.
  • Elegir una obra social sindical que trabaje con la prepaga deseada.
  • Adjuntar la documentación requerida y enviar la solicitud.
  • Una vez aprobada, los aportes se derivan a la obra social elegida, que luego se encarga de articular con la prepaga correspondiente.

En muchos casos, la prepaga te asesora directamente durante el proceso, ayudándote a identificar con qué obra social trabajan y cómo completar la opción de cambio.

Cuánto cuesta pasarse a una prepaga y qué tenés que pagar

Si bien el jubilado puede derivar sus aportes a otra cobertura, las prepagas suelen tener un costo adicional, que dependerá del plan elegido, la edad y la zona de residencia.

Por ejemplo:

PrepagaMonto estimado mensual (sumando aporte + diferencia)
Swiss MedicalDesde $45.000
OSDEDesde $50.000
MedicusDesde $42.000
GalenoDesde $48.000

Los valores pueden variar según el plan y los servicios incluidos.

Además, algunas prepagas exigen un pago inicial o un período mínimo de permanencia, por lo que es fundamental leer bien el contrato antes de firmar.

Qué pasa con el PAMI si optás por una prepaga

Cuando el trámite se realiza correctamente y dentro del plazo, el PAMI deja de ser tu obra social, y pasa a ser reemplazada por la que elegiste, junto con la prepaga que la respalda.

Sin embargo, no se puede volver atrás fácilmente. En caso de querer regresar al PAMI, es necesario iniciar un nuevo trámite ante la Superintendencia de Servicios de Salud, el cual puede demorar varios meses y no siempre garantiza una reincorporación inmediata.

Por eso, antes de tomar una decisión, se recomienda:

  • Evaluar las condiciones económicas del nuevo plan.
  • Verificar la cartilla de prestadores y centros médicos cercanos.
  • Consultar si hay períodos de carencia para determinadas prestaciones.

Qué tener en cuenta antes de tomar la decisión

Cambiar del PAMI a una prepaga puede significar una mejora en la calidad del servicio, pero también implica asumir un gasto mensual considerable y mayor responsabilidad en la gestión de tu cobertura médica.

Antes de hacer el cambio, es importante:

  • Asesorarte con un agente de la prepaga o la obra social.
  • Comparar planes, precios y condiciones.
  • Tener en cuenta que el trámite sólo puede hacerse al jubilarte, no más adelante.

Este derecho está disponible, pero debe ser ejercido en el momento justo y con la información adecuada para evitar complicaciones.

Compartir este artículo