Cómo tramitar la SUBE Estudiantil 2025 paso a paso en Provincia de Buenos Aires y CABA

En Argentina, estudiantes de todos los niveles educativos pueden acceder al beneficio del Boleto Estudiantil, que permite realizar viajes gratuitos o con descuento en el transporte público. Este beneficio se gestiona a través de la tarjeta SUBE y su tramitación varía según la jurisdicción y el nivel educativo. A continuación, te explicamos cómo obtenerlo de manera clara y actualizada.

¿Qué es la SUBE Estudiantil?

La SUBE Estudiantil es una tarjeta personalizada que otorga beneficios en el transporte público a estudiantes de niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario. Dependiendo de la jurisdicción, permite realizar hasta 50 viajes mensuales gratuitos o con descuento, de lunes a viernes, en colectivos, subtes y trenes.

Cómo tramitar la SUBE Estudiantil en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

Requisitos

  • Ser estudiante regular de nivel inicial, primario o secundario en una institución pública o privada con 100% de subsidio estatal en CABA.
  • Contar con DNI y certificado de alumno regular.
  • Para estudiantes de Centros de Formación Profesional, también se requiere la constancia de CUIL y una tarjeta SUBE registrada a su nombre.

Pasos para la tramitación

  1. Ingresar a boletoestudiantil.buenosaires.gob.ar y completar el formulario de inscripción.
  2. Solicitar un turno en una Sede Comunal habilitada.
  3. Asistir al turno con la documentación requerida.
  4. Recibir la tarjeta SUBE Estudiantil y activarla en una Terminal Automática SUBE (TAS).

Renovación

Si ya contás con la SUBE Estudiantil, simplemente apoyá la tarjeta en una TAS para reactivar el beneficio cada año.

Cómo tramitar la SUBE Estudiantil en la Provincia de Buenos Aires

Requisitos generales

  • Ser alumno regular en una institución pública o privada con aporte estatal en la provincia.
  • Residir a más de:
    • 600 metros del establecimiento educativo para niveles inicial y primario.
    • 800 metros para nivel secundario.
    • 2.000 metros para niveles terciario y universitario.
  • No poseer título terciario o universitario previo.
  • No ser beneficiario de otro subsidio con el mismo fin.

Pasos para la tramitación

  1. Registrar la tarjeta SUBE a nombre del estudiante en argentina.gob.ar/sube.
  2. Completar el formulario de inscripción en gba.gob.ar/transporte/boleto.
  3. Seleccionar una cabecera de transporte o sucursal de Correo Argentino para finalizar el trámite.
  4. Presentarse en el punto seleccionado con la documentación requerida.
  5. Activar el beneficio en una TAS o mediante la app SUBE.

Documentación necesaria

  • DNI del estudiante y fotocopia.
  • En caso de menores de 18 años, también se requiere el DNI del padre/madre/tutor y su fotocopia.
  • Número de trámite obtenido en la inscripción.
  • Tarjeta SUBE registrada a nombre del estudiante.

Renovación

Para renovar el beneficio, simplemente apoyá la tarjeta SUBE en una TAS o utilizá la app SUBE para acreditar la precarga mensual.

Consideraciones importantes

  • La tarjeta SUBE Estudiantil es personal e intransferible.
  • En caso de pérdida o rotura, debés darla de baja y asociar una nueva tarjeta.
  • El uso indebido del beneficio puede derivar en sanciones.

Este beneficio es fundamental para garantizar el acceso a la educación y aliviar el gasto en transporte de miles de familias argentinas. Mantener los datos actualizados y seguir los pasos según la jurisdicción asegura una gestión rápida y efectiva.

Compartir este artículo