La certificación negativa de Anses es un documento importante que acredita que una persona no percibe ningún tipo de beneficio o prestación por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Obtener esta certificación es fundamental en diversas situaciones, como trámites laborales, solicitudes de crédito, adquirir moneda extranjero o para demostrar la inexistencia de deudas previsionales.
En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada sobre cómo obtener la certificación negativa de Anses por Internet de manera rápida y simple.
Pasos para obtener la certificación negativa de Anses
- Accede al sitio web oficial:
Para iniciar el proceso de obtención de la certificación negativa, como primer paso deberás ingresar al sitio web para tal fin: https://servicioswww.anses.gob.ar/censite/ - Completa los datos requeridos:
Proporciona los datos personales solicitados, en este caso tu número de CUIL y el período por el que pedís la certificación. - Solicita la certificación negativa:
Una vez que hayas completado los datos necesarios, pulsa en el botón “Consultar”. El sistema generará el documento automáticamente. - Descarga la certificación negativa:
Finalmente, descarga la certificación negativa de Anses en formato PDF. Guárdala en tu dispositivo o imprímela según tus necesidades.
Recomendaciones adicionales
- Verifica la validez de la certificación negativa:
Antes de presentar la certificación negativa en trámites o gestiones, asegúrate de que esté vigente y no haya expirado. Las certificaciones negativas tienen una validez de 30 días. - Actualiza tus datos personales:
Es importante mantener actualizada tu información personal en “Mi Anses”. Si has cambiado de domicilio, número de teléfono u otros datos relevantes, actualízalos para evitar inconvenientes futuros. - Consulta dudas o problemas:
Si encuentras dificultades durante el proceso de obtención de la certificación negativa, no dudes en comunicarte con el servicio de atención al cliente de Anses.