Cambiar la contraseña de Wi-Fi no se suele realizar habitualmente. En caso extremos como, por ejemplo: un vecino ha descifrado nuestra clave o bien, debes configurar un nuevo modem es necesario realizarlo.
En Infozona, te ayudaremos a cambiar la contraseña de Wi-Fi en simples pasos. ¿Te interesa? Sigue leyendo este artículo.
¿Para qué sirve cambiar la contraseña de WiFi?

La importancia de cambiar la contraseña de WiFi para la seguridad de tu vida digital es ampliamente conocida, por eso debes saber cómo cambiar la contraseña de WiFi en tu casa, porque te permitirá:
- Personas desconocidas no puedan ingresar de la red y acceder a tu información.
- Cambiar constantemente su contraseña de Wi-Fi evita que otros se conecten ilegalmente a Internet de su hogar o trabajo.
- Su red se vuelve lenta y navegar por Internet se vuelve tedioso.
Todas estas razones están relacionadas con que quieras saber cómo cambiar la contraseña WiFi desde tu teléfono móvil o desde cualquier otro dispositivo electrónico
¿Cómo cambiar la contraseña de WiFi? Guía Paso a Paso
Todos los routers tienen una contraseña por defecto del operador que hayas elegido para darte el servicio de Internet, pero cambiar la contraseña WiFi es muy cómodo.
¿Te estás preguntando cómo cambiar la contraseña de WiFi? Siga estos sencillos pasos para cambiar la contraseña del modem WiFi.
- Ve a la configuración de su enrutador desde el navegador con su dirección IP para cambiar mi contraseña WiFi. Si no conoce la dirección IP, intente esto:
– 192.168.0.1 Cambiar contraseña WiFi - Introduce el usuario y la contraseña que te ha indicado tu operador y accede así a los ajustes del router para cambiar la contraseña WiFi.
- Navega por todos los menús hasta encontrar la opción “Nombre de red” o “SSID”, normalmente debajo de esta opción está el campo para cambiar mi contraseña WiFi.
- Luego ingrese su nueva contraseña, guarde los cambios y listo, ahora ya sabe cómo cambiar mi contraseña WiFi fácil y rápidamente.
¿Cómo elegir una contraseña de WiFi? Guía Paso a Paso

Elegir una contraseña conlleva a tener en cuenta varios factores para evitar que nos la descubran y puedan a acceder a nuestros datos.
- La contraseña debe ser memorable para ti.
- No debe tener datos personales: tu DNI, fecha de nacimiento.
- Tampoco debes poner número seguidos: 123456, etc.
Debe contener una Mayúscula y un signo para dar más seguridad