En argentina, al igual que en otros países, los autos que circulan deben estar debidamente registrados. Esto es muy importante a la hora de alguna infracción o robo. De igual forma, puede ser común que una persona desee conocer con certeza cuál es el propietario de algún coche porque desea comprarlo o traspasarlo. Pues, obtener esta información es posible a través de diferentes canales. Si te interesa averiguar el titular de un auto, esto es lo que debes hacer.
Conocer el titular por la patente en Argentina ¿Es posible?
Claro que sí, la primera forma de averiguar de quién es un auto es a través de la patente. Lógicamente, todo auto debe tener una placa visible y esta debe estar correctamente registrada en la web del registro automotor. En este caso, solo debes ingresar al portal y colocar el número de la patente de acuerdo a cada provincia.
Asimismo, te aparecerán los datos de este auto, entre ellos su titular y lo referente al pago de los impuestos. También, podrás apreciar en este registro la dirección del dueño, el número de DNI, la marca, color y tipo de carrocería, año de fabricación y mucho más.
Averiguar de quien es un auto – Guía paso a paso
Es posible conocer el titular de un auto por medio del informe histórico del dominio del vehículo. Este trámite te permite conocer la información referente a todos los dueños que ha tenido un auto. Asimismo,este procedimiento lo puedes realizar en línea o de manera presencial. Para esto, es necesario que cuentes con un DNI o pasaporte y contar con los datos principales del vehículo.
- Para realizar el trámite en línea: ingresa a la web de la Dirección Nacional de Registro de Automotor y créditos Prendarios (DNRPA) dirígete a información de dominio e históricos. Una vez allí, debes pagar para recibir esta información y dentro de 2 días aproximadamente recibirás el boletín a tu correo electrónico.
- De manera presencial: en este caso debes acudir a una oficina donde esté registrado el auto y llenar el formulario 02 (en caso de que vayas a otra oficina, se te dará el formulario 57). También debes pagar por el arancel y te entregarán el informe histórico en al menos 48 horas.
Concejos para conocer como averiguar de quien es un auto
Todos estos procedimientos son viables desde internet o de forma presencial. Es importante que en cualquiera de los casos manejes alguna información sobre el vehículo para que puedas conseguir los datos que deseas claramente.
De igual forma, hay que destacar que el pago de aranceles varía de acuerdo al tipo de auto que se refiera. Por este motivo es tan importante tener al día toda la documentación referente a la propiedad de un automotor. En la web del registro puedes ingresar y verificar que tus datos y los de tu auto estén correctos, sobre todo a la hora de realizar una venta o traspaso.
F.A.Q: Preguntas frecuentes acerca de como averiguar de quien es un auto
Conoce todos los detalles para que averigües rápidamente el titular de un vehículo en Argentina.
¿Lo puedo hacer online?
Sí, el proceso para averiguar de quién es un auto en Argentina se puede hacer de forma online y presencial. En el caso de realizarlo por Internet es conveniente que tengas al menos la placa del auto y que coloques tus datos.
¿Hay algún formulario para conocer de quien es el auto?
Si vas personalmente al registro debes rellenar el formulario 02 si se trata de la oficina donde está registrado el auto que buscas. De lo contrario debes rellenar el formulario 57.
¿Debo tener el DNI para poder conocer el dueño?
Si lo realizas por la web del registro automotor poniendo el número de la patente, no es necesario que tengas un DNI.
¿Qué es el DNRPA?
Se trata de la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) y es el organismo en Argentina encargado de la inscripción y demás trámites referente a la propiedad de un vehículo en el país