En tiempos donde los argentinos buscan alternativas para proteger el valor de su dinero, tener acceso a una cuenta en dólares es una opción cada vez más considerada. Aunque muchos creen que se trata de un trámite complicado o limitado a ciertos perfiles, lo cierto es que abrir una caja de ahorro en dólares en el Banco Nación es más simple de lo que parece. Acá te contamos cómo funciona, qué necesitás y cómo gestionarla desde tu celular.
¿Qué es una caja de ahorro en dólares y para qué sirve?
Una caja de ahorro en dólares te permite manejar fondos en moneda extranjera desde una cuenta bancaria segura. Es ideal para:
- Ahorrar en una moneda más estable
- Comprar dólares de forma legal y directa
- Recibir pagos desde el exterior
- Evitar la conversión al peso en operaciones específicas
Abrís una sola cuenta… y ya tenés acceso a dólares
Cuando abrís una caja de ahorro en pesos en el Banco Nación, automáticamente se te habilita la opción de tener una caja de ahorro en dólares vinculada a tu cuenta. No necesitás realizar un trámite aparte, ni asistir a una sucursal.
Esto significa que con una única apertura ya podés comprar, recibir y manejar dólares desde la app BNA+ o Home Banking.
¿Cómo abrir tu cuenta desde la app BNA+?
El proceso es totalmente digital y lo podés hacer desde tu casa:
Paso a paso para nuevos usuarios
- Descargá la app BNA+ desde Google Play o App Store.
- Completá el registro inicial con tus datos personales.
- Subí una foto de tu DNI (frente y dorso) y sacate una selfie para validar tu identidad.
- Creá tu clave y usuario. Una vez aprobado, ya vas a tener acceso a tus cuentas en pesos y dólares.
Si ya sos cliente del Banco Nación
- Ingresá a la app BNA+ o a Home Banking.
- Si ya tenés una caja de ahorro en pesos, tu cuenta en dólares puede estar habilitada automáticamente.
- En la app, andá a la sección “Cuentas” para verificar si ya figura tu caja de ahorro en dólares.
¿Qué operaciones podés hacer con tu cuenta en dólares?
Con tu caja de ahorro en dólares, podés:
- Comprar dólares dentro del cupo mensual permitido.
- Recibir transferencias en dólares desde cuentas del exterior o nacionales.
- Retirar billetes en una sucursal habilitada.
- Transferir dólares a otras cuentas en la misma moneda.
¿Tiene costo?
- Mantenimiento: En la mayoría de los casos, no tiene costo de mantenimiento, especialmente si ya sos cliente y tenés ingresos registrados en el banco.
- Operaciones: Las transferencias y extracciones en dólares pueden tener comisiones si son al exterior o involucran redes internacionales.
Requisitos mínimos
- Ser mayor de 18 años.
- Tener DNI argentino.
- Tener un CUIL/CUIT activo.
No es obligatorio demostrar ingresos en dólares, salvo que vayas a recibir transferencias internacionales con frecuencia.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar la cuenta en dólares desde el primer día?
Sí, una vez validada tu identidad en BNA+, la cuenta ya estará activa.
¿Se puede operar solo desde la app?
También podés usar Home Banking desde una computadora o acercarte a una sucursal si necesitás retirar billetes.
¿Qué pasa si ya tengo una cuenta en otro banco?
No hay incompatibilidad. Podés tener cajas de ahorro en dólares en más de un banco, siempre que respetes las regulaciones del BCRA para operar con moneda extranjera.