Si necesitas un crédito para un proyecto, deberás presentar tu historial crediticio para demostrar que has cumplido con todas tus deudas en tiempo y forma.
CoDeme es una entidad especializada en este sector proveniente de Mendoza. En este artículo, te contaremos como leer un informe comercial de CoDeme y como saber si estas afectado por esta asociación.
¿Qué es y para qué sirve CoDeMe Mendoza?
Es una institución sin fines de lucro con más de 70 años de antigüedad en la Provincia de Mendoza. Su especialidad es realizar informes comerciales sobre el estado crediticio de los argentinos.
Los clientes de CoDeme son financieras o instituciones bancarias, donde solicitan el historial crediticio de una persona. Inmediatamente, la institución, emite un informe sobre el estado de deudas, cumplimientos de plazos y limites recomendados para prestarles.
¿Cómo leer un informe comercial CoDeMe? Guía Paso a Paso
Si no sabes como leer un informe comercial de CoDeMe, no debes preocuparte, a continuación, te explicaremos en detalle cómo hacerlo.
Los informes de la empresa suelen ser claros, pero para ello, debemos saber algunos puntos interesantes. En primer lugar, es fundamental ver las fechas otorgadas como, por ejemplo: El inicio de su relación laboral con una empresa, si sigue trabajando o cuando renunció.
Por otro lado, tenemos que revisar el informe de la Provincia (Mendoza) donde podrás ver todas las deudas pendientes del solicitante a un crédito y los plazos actuales para saldarlas, si es que posee.
Cabe destacar que, las deudas, suelen aparecer, pero si están abonadas, tardan en retirarse. Por ende, es importante ver en el veraz del BCRA donde aparecerán las deudas reales actuales que posee la persona.
¿Cómo saber si estoy afectado por CoDeMe? Guía Paso a Paso
Si estamos dentro del sistema de CoDeMe, nos llegará una notificación vía carta a nuestro domicilio.
Estar afectado por el CoDeMe de Mendoza para algunos puede ser horroroso, pero para otros, no. Si bien, muchas personas, se encuentran en deudas por tarjetas de créditos o préstamos solicitados aparecen en el Veraz y CoDeMe.
Lo fundamental es abonar la deuda en tiempo y forma, de esta manera, evitaremos intereses mayores.
¿Cómo salir de CoDeMe? Guía Paso a Paso
Si deseas salir del CoDeme de Mendoza, en primer lugar, debes abonar todas tus deudas pendientes antes de las fechas de vencimientos. Una vez hecho esto, nuestro historial de CoDeMe será marcado como pagador en tiempo y forma, pero seguiremos apareciendo en CoDeMe por 24 meses.
En caso de no abonar nuestras deudas, estaremos en CoDeMe por 5 años, por ende, solicitar un crédito será imposible y tendremos otras complicaciones financieras como solicitud de tarjetas de crédito.