Una reciente medida del Ministerio de Capital Humano tomó por sorpresa a miles de beneficiarios del ex Potenciar Trabajo, hoy integrado al plan Volver al Trabajo. En medio de un contexto económico desafiante, la decisión impacta positivamente en los ingresos de quienes más lo necesitan.
Qué pasó con el pago de abril para Volver al Trabajo
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el adelanto del pago correspondiente a abril del programa Volver al Trabajo.
Aunque inicialmente estaba previsto para el miércoles 8 de abril, muchos beneficiarios ya recibieron el depósito el 2 de abril, sorprendiendo de forma favorable a los titulares del plan. Según informó el portal Novedades Sociales, se acreditaron $78.000 en las cuentas de los beneficiarios.
A quiénes está dirigido Volver al Trabajo
Este plan está orientado a quienes eran titulares del ex Potenciar Trabajo, específicamente:
- Personas de 18 a 49 años
- En situación de empleo informal
- Que buscan mejorar sus competencias sociolaborales
El objetivo del programa es promover la autonomía y fortalecer las habilidades laborales para facilitar la inserción al empleo formal.
Cómo saber si cobrás el programa
Para consultar si el pago fue acreditado, podés seguir estos pasos:
- Ingresá a Mi Argentina o Mi ANSES
- Escribí tu número de CUIL
- Ingresá tu Clave de la Seguridad Social
- Seleccioná el apartado “Mis cobros”
- Verificá las prestaciones activas del mes
Los pagos del programa son realizados por la ANSES, aunque la gestión corre por cuenta del Ministerio de Capital Humano.
Qué otros beneficios incluye el programa
El plan Volver al Trabajo forma parte de la plataforma Portal Empleo, donde los titulares deben:
- Cargar su historial laboral
- Realizar capacitaciones a distancia
- Participar en talleres y cursos para mejorar su empleabilidad
Actualmente, según datos oficiales, más de 798.000 personas ya están registradas en Portal Empleo.
Además, el programa cuenta con alianzas estratégicas, como un convenio reciente con Coca-Cola, que busca facilitar la inclusión laboral de los beneficiarios a través de oportunidades concretas en empresas privadas.