El cierre de los bancos por varios días consecutivos genera preocupación entre los usuarios que necesitan realizar trámites presenciales o retirar efectivo. En marzo, debido a la coincidencia de feriados y el fin de semana, las entidades bancarias no atenderán al público durante cuatro días seguidos.
Este cierre afectará principalmente a quienes requieren hacer operaciones en ventanilla, aunque los canales digitales seguirán funcionando. Para evitar inconvenientes, es importante anticipar pagos, retiros de dinero y otros trámites.
Qué días estarán cerrados los bancos en marzo
Los bancos no abrirán desde el sábado 1 hasta el martes 4 de marzo, debido a la combinación de días no laborables y los feriados de Carnaval.
- Sábado 1 de marzo: jornada sin atención al público.
- Domingo 2 de marzo: día no laborable habitual.
- Lunes 3 de marzo: feriado nacional por Carnaval.
- Martes 4 de marzo: feriado nacional por Carnaval.
Las sucursales bancarias reabrirán el miércoles 5 de marzo, retomando la atención normal.
Qué operaciones estarán afectadas por el cierre de bancos
Durante estos cuatro días, no se podrán realizar trámites presenciales en bancos, lo que incluye:
- Depósitos y retiros en ventanilla.
- Apertura o cierre de cuentas.
- Solicitud y gestión de créditos.
- Transferencias bancarias en persona.
- Compra y venta de dólares en casas de cambio dentro de los bancos.
- Certificaciones de firmas y otros trámites administrativos.
Qué servicios seguirán funcionando
A pesar del cierre de las sucursales, algunas operaciones bancarias podrán realizarse de forma digital o en cajeros automáticos.
✅ Home banking y apps bancarias
- Transferencias entre cuentas.
- Pagos de servicios y tarjetas de crédito.
- Recargas de celulares y tarjetas de transporte.
- Consulta de saldos y movimientos.
✅ Cajeros automáticos y terminales de autoservicio
- Extracción de dinero.
- Depósitos en cuentas habilitadas.
- Pago de facturas de servicios y tarjetas.
✅ Billeteras virtuales y apps financieras
- Envío de dinero con Mercado Pago, MODO o Ualá.
- Pagos con códigos QR en comercios adheridos.
Recomendaciones para evitar problemas durante el cierre de bancos
Para evitar complicaciones, es importante anticiparse al cierre y planificar las operaciones bancarias.
✔ Retirar efectivo antes del fin de semana largo, especialmente si se prevé usar dinero en efectivo.
✔ Programar pagos de servicios y tarjetas de crédito, para evitar vencimientos.
✔ Verificar el saldo en cuentas y billeteras virtuales, asegurándose de contar con fondos suficientes.
✔ Realizar transferencias antes del viernes 28 de febrero, para evitar demoras en la acreditación.
Este cierre de bancos de cuatro días impactará a miles de usuarios, por lo que planificar con anticipación permitirá evitar inconvenientes y operar con normalidad a través de las opciones digitales.