En una medida que impacta directamente en la circulación vial, varios peajes en rutas y puentes clave de Argentina han dejado de cobrar tarifas desde el 8 de abril. Esta decisión, resultante de la finalización de contratos de concesión, tiene como objetivo facilitar el tránsito y reducir costos para los conductores en diversos corredores viales.
Peajes que han dejado de cobrar tarifas
Los siguientes peajes han suspendido el cobro de tarifas desde la fecha mencionada:
- Zárate: ubicado en la Ruta Nacional 12.
- Yeruá: situado en la Ruta Nacional 14.
- Isla La Deseada: también en la Ruta Nacional 12.
- Colonia Elía: en la Ruta Nacional 14.
- Piedritas: localizado en la Ruta Nacional 14.
Además, los puentes Rosario-Victoria y Zárate-Brazo Largo han eliminado el cobro de peaje, facilitando el tránsito entre provincias.
Motivo de la suspensión de peajes
La suspensión en el cobro de estos peajes se debe a la finalización del contrato con la concesionaria privada Caminos del Río Uruguay (CRUSA). Al no renovarse dicho contrato, las barreras fueron levantadas, permitiendo el paso libre de vehículos. Esta situación se mantendrá hasta que se concrete una nueva licitación y una operadora privada asuma la gestión de estos corredores viales.
Impacto en los trabajadores y el servicio
La finalización del contrato con CRUSA ha generado preocupación entre los empleados de la concesionaria, ya que alrededor de 500 trabajadores podrían verse afectados por la medida. Mientras se define el futuro de la concesión, las autoridades buscan alternativas para garantizar la continuidad laboral del personal involucrado.
Esta medida busca facilitar la circulación y reducir costos para los conductores en las rutas y puentes mencionados, mientras se reestructura la gestión de estos peajes en el país.